Brian Peter John Molloy
Brian Peter John Molloy (Wellington, Dominio de Nueva Zelanda, 12 de agosto de 1930 - Christchurch, Nueva Zelanda, 31 de julio de 2022)[1] fue un botánico, jugador de rugby union y ecólogo neozelandés.
| Brian Peter John Molloy | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Información personal | ||
| Nombre en inglés | Brian Molloy | |
| Nacimiento |
12 de agosto de 1930 Wellington (Nueva Zelanda) | |
| Fallecimiento |
31 de julio de 2022 (91 años) Christchurch (Nueva Zelanda) | |
| Nacionalidad | Neozelandesa | |
| Características físicas | ||
| Altura | 1,75 m | |
| Peso | 77 kg | |
| Familia | ||
| Hijos | 4 | |
| Educación | ||
| Educación | doctor en Filosofía | |
| Educado en | ||
| Supervisor doctoral | Reinhart Langer | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Botánico, jugador de rugby union y ecólogo | |
| Abreviatura en botánica | Molloy | |
| Carrera deportiva | ||
| Deporte | Rugby a 15 | |
| Perfil de jugador | ||
| Posición | Medio scrum | |
| Equipos | Selección de rugby de Nueva Zelanda | |
| Distinciones |
| |
Biografía
Estudió en la "Massey Agricultural College" y en el "Christchurch Training College", para luego especializarse en botánica y en suelos en la "Canterbury University" y en el "Lincoln College", graduándose con un PhD en 1966.
Algunas publicaciones
Libros
- Native Orchids of New Zealand
- Ferns in Peel Forest
Honores
- 1997, electo "Officer of the New Zealand Order of Merit (ONZM) por servicios a la conservación[2]
Epónimos
En su honor se nombra la especie:
- (Leguminosae) Sophora molloyi Heenan & de Lange 2001
- La abreviatura «Molloy» se emplea para indicar a Brian Peter John Molloy como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[3]
Referencias
- Redacción (5 de agosto de 2022). «Former All Blacks halfback Brian Molloy dies, aged 91». Stuff (en inglés). Consultado el 5 de agosto de 2022.
- Honores govt.nz
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Brian Peter John Molloy». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)