Bothrops moojeni
La caiyaca (Bothrops moojeni) también denominada comúnmente yarará caiyaca, o caixaca, es una especie de serpiente venenosa del género Bothrops, de la subfamilia de las víboras de foseta. Habita en sabanas y matas del centro de Sudamérica.[1]
| Bothrops moojeni | ||
|---|---|---|
|  Bothrops moojeni en el Jardín Zoológico de Brasilia, Brasil. | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Subfilo: | Vertebrata | |
| Clase: | Sauropsida | |
| Orden: | Squamata | |
| Suborden: | Serpentes | |
| Familia: | Viperidae | |
| Subfamilia: | Crotalinae | |
| Género: | Bothrops | |
| Especie: | Bothrops moojeni Hoge, 1966 | |
Taxonomía
    
 
Esta especie fue descrita originalmente en el año 1966 por el herpetólogo A. R. Hoge, bajo el mismo nombre científico.[2]
- Localidad tipo
La localidad tipo es: Brasilia, Distrito Federal, Brasil.
Distribución y hábitat
    
 
Habita en gran parte del Brasil, en los estados de: Bahía, Goiás, Maranhão, Mato Grosso, Mato Grosso del Sur, Minas Gerais, Paraná, Piauí, São Paulo, y Distrito Federal de Brasil. También se distribuye en el este de Bolivia, el este del Paraguay y en el nordeste de la Argentina,[3] donde se la categoriza como amenazada con una distribución restringida a las selvas paranaenses del extremo norte de la provincia de Misiones, en el nordeste de la mesopotamia, con escasos registros en el departamento de Iguazú, y un posible registro en el de San Ignacio. Es característica de matas de la ecorregión terrestre del cerrado, avanzando sobre sectores selváticos intervenidos y capueras de la selva paranaense.[4]
Referencias
     
- Bothrops moojeni Reptile database (en inglés); consultado el 6 de junio de 2013.
- Hoge, A. R. (1966). Preliminary account on Neotropical Crotalinae (Serpentes: Viperidae). Mem. Inst. Butantan 32 [1965]: 109-184.
- Cei, J. M. (1993). Reptiles del noroeste, nordeste y este de la Argentina. Museo Regionale Sci. Naturale Torino, Monografie 14: 1-949.
- Chébez, Juan Carlos (2009). Otros que se van. Fauna argentina amenazada (1ª edición). Buenos Aires: Albatros. p. 552. ISBN 978-950-24-1239-9.


