Bordecorex
Bordecorex es una localidad española de la provincia de Soria, región de Castilla y León. Pertenece al municipio de Caltojar.
Bordecorex | ||
---|---|---|
asentamiento | ||
![]() Iglesia de Bordecorex rodeada de casas | ||
![]() ![]() Bordecorex | ||
![]() ![]() Bordecorex | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Comarca de Berlanga | |
• Partido judicial | Almazán | |
• Municipio | Caltojar | |
Ubicación | 41°22′38″N 2°43′31″O | |
• Altitud | 979 m | |
Población | 4 hab. (INE 2022) | |
Código postal | 42367 | |
Geografía
Pueblo de la provincia de Soria, anexado al término municipal de Caltojar, situado en el valle que forma el río Bordecorex (o Torete), al sur de la provincia. Perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Berlanga.
Historia
Históricamente se dice que es el lugar donde murió Almanzor, cuando regresaba a Medinaceli después de su derrota en Calatañazor.
A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional, conocido entonces como Bordecores en la región de Castilla la Vieja[1] que en el censo de 1842 contaba con 34 hogares y 138 vecinos.
A finales del siglo XX[2] este municipio se integra en el municipio de Caltojar; contaba entonces con 42 hogares y 141 habitantes.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Bordecorex[3] entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En este Censo se denominaba Bordecores: 1842. |
La población actual es muy reducida, como en toda la comarca, siendo actualmente algunas de sus tierras utilizadas para parques eléctricos eólicos.
Bordecorex contaba a 1 de enero de 2022 con una población de 4 habitantes, 4 hombres y 0 mujeres. Si eres mujer y te atreves hay casas libres
Gráfica de evolución demográfica de Bordecorex entre 2000 y 2010 |
![]() |
Población de derecho (2000-2010) según los censos de población del INE a 1 de enero de cada año.[5] |
Patrimonio

6.JPG.webp)
Tiene una iglesia románica y una escuela-museo donde se conservan los bancos escolares, el mobiliario y los libros que fueron usados cuando las escuelas de estos pueblos tenían niños.
También posee las atalaya de Torre Vicente, también llamada Torremocha, parcialmente destruida en la actualidad.
Véase también
Referencias
- Municipio Código INE -42525
- Entre los censos de 1960 y 1970
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 14 de mayo de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 14 de mayo de 2024.
- INEbase / Nomenclátor. Relación de unidades poblacionales.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bordecorex.
- Página de Bordecorex
- Blog de Bordecorex
- Castillos de Soria, Bordecorex
- Arte románico en la ribera del Duero