Bolondrón (Cuba)

Bolondrón es una localidad cubana del municipio de Pedro Betancourt, perteneciente a la provincia de Matanzas.

Bolondrón
Asentamiento
Bolondrón ubicada en Cuba
Bolondrón
Bolondrón
Localización de Bolondrón en Cuba
Coordenadas 22°45′47″N 81°26′52″O
Entidad Asentamiento
 País Cuba
 Provincia Matanzas
 Municipio Pedro Betancourt
Altitud  
 • Media 53 m s. n. m.
Huso horario UTC-05:00

Historia

Hacia mediados del XIX, el lugar tenía contabilizada una población de diecinueve habitantes.[1] Aparece descrito en el primer tomo del Diccionario geográfico, estadístico, histórico, de la isla de Cuba de Jacobo de la Pezuela con las siguientes palabras:[1]

Bolondron. caserio y paradero de) Pequeño caserío recientemente formado en el Part.º de Alacranes, J. de Güines, con 13 casas y 109 habitantes, siendo el segundo paradero de la prolongacion del ferro-carril de Matanzas, que llega hasta Isabel. Está situado en un llano y á poca distancia de las lomas de los corrales Río de Auras y Gonzalo, hallándose en tierras del antiguo corral Bolondroo. Por la línea del ferro-carril está á 28 millas inglesas al S. S. E. de Matauzas, 33¼ de la Habana, á 37 al S. S. O. de Cárdenas, á 6 del entronque de la Union, á 8½ del paradero de Navajas, donde el ferro-carril de Cárdenas se une con el de Matanzas, y entre el citado paradero de la Union y el de la Güira que distan 4 millas. Este caserío es el que el Cuadro Estadístico de 1846 llama de Gonzalo, señalándole 19 habitantes, y está al E. S. E. del de la Union de Reyes, casi al E. del pueblo de Alacranes, y al O. N. E. de Corral Falso. Hay en él una Administracion de Correos de 3.ª clase á cargo de un administrador con el sueldo de 300 ps. fs. anuales y 50 que además se le abonan para gastos de material y escritorio. Tiene una escuela gratuita de primeras letras para varones, costeada por los fondos municipales.
(Pezuela, 1863, p. 188)

En el año 2002, según el Censo de Población y Viviendas, tenía 6536 habitantes.[2]

Referencias

  1. Pezuela, 1863, p. 188.
  2. «Provincia de Matanzas». Censo de Población y Viviendas, 2002 (Oficina Nacional de Estadística de Cuba): 44.

Bibliografía

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.