Bodocó
Bodocó es un municipio brasileño del estado de Pernambuco. Tiene una población estimada al 2020 de 38 378 habitantes.[1]
| Bodocó | ||||
|---|---|---|---|---|
| Municipio | ||||
| 
 | ||||
| Otros nombres: "A Terra do Leite e do Queijo" | ||||
|   Bodocó Localización de Bodocó en Brasil | ||||
|  Localización de Bodocó en Pernambuco | ||||
| Coordenadas | 7°46′40″S 39°56′27″O | |||
| Entidad | Municipio | |||
| • País | Brasil | |||
| • Región | Región Nordeste de Brasil | |||
| • Estado |  Pernambuco | |||
| • Intermedia | Petrolina | |||
| • Inmediata | Araripina | |||
| Fundación | 12 de junio de 1924 (99 años) | |||
| Superficie | ||||
| • Total | 1 621,786 km² | |||
| Altitud | ||||
| • Media | 443 m s. n. m. | |||
| Clima | Clima semiárido (BSh) | |||
| Población (IBGE/2020) | ||||
| • Total | 38 378 hab. | |||
| • Densidad | 27,75 hab./km² | |||
| Gentilicio | bodocoense | |||
| Huso horario | UTC-3 | |||
| Prefijo telefónico | 87 | |||
| Ciudades vecinas | Norte: Santana do Cariri y Araripe (Ceará); Sur: Parnamirim; Este: Exu y Granito; Oeste: Ipubi y Ouricuri | |||
| Sitio web oficial | ||||
El municipio está formado por tres distritos: el distrito-sede; Claranã, formado por Vila Sipaúba y Vila Jardín (siendo la primera su sede); y el tercer distrito, formado por Vila Feitoria, Vila Né Camilo y el Poblado de Cacimba Nova.
Historia
    
Bodocó fue el segundo distrito del municipio de Granito, fundado a inicios del siglo XX por Antonio Peixoto de Barros. En 1924 es elevado a la categoría de primer distrito, así, Granito deja de ser sede y pasa a ser distrito de Bodocó. En 1934, con la extinción del distrito de Leopoldina, el territorio fue dividido entre Bodocó (entonces Granito), Salgueiro y Serrinha (hoy Serrita). Por el decreto ley provincial nº92, del 31 de marzo de 1938, el municipio de Granito pasa a denominarse Bodocó.[2]
Topónimo
    
El topónimo Bodocó es de origen incierto. Hay algunas versiones: la primera afirma que debido a la abundancia de la planta acuática de nombre Bodocó; la segunda atribuye el nombre a una tribu indígena de nombre Bodorocó, cuya existencia carece de registros. Por último, se apunta la existencia del riacho Bodocó, afluente del río Brígida.[3]
Geografía
    
Se localiza a una latitud 07º46'42" sur y la una longitud 39º56'28" oeste, estando a una altitud de 443 metros.
El municipio está incluido en el área geográfica del semiárido brasileño, definida por el Ministerio de la Integración Nacional en 2005.[4] Esta delimitación tiene como criterios el índice pluviométrico, el índice de aridez y el riesgo de sequía.
Referencias
    
- «Bodocó (PE) | Cidades e Estados | IBGE». www.ibge.gov.br. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- «História de Bodocó». Prefeitura Municipal de Bodocó Pernambuco (en portugués de Brasil). 14 de febrero de 2017. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- Fonseca, Homero, 1948- (2008). Pernambucânia : o que há nos nomes das nossas cidades (2a ed., corr. e atualizada edición). FUNDARPE, Fundação do Patrimônio Histórico e Artístico de Pernambuco. ISBN 978-85-7858-003-2. OCLC 500667838. Consultado el 13 de octubre de 2020.
- «Ministério da Integração Nacional, 2005. Nova delimitação do semiárido brasileiro». Archivado desde el original el 26 de marzo de 2010. Consultado el 13 de octubre de 2020.



