Bocydium globulare
El membrácido brasileño[1] (Bocydium globulare) es una especie de hemíptero de la familia Membracidae. Mide entre 4,6 y 7,5 mm de largo. Suele estar entre las hojas del Tibouchina urvilleana (arbusto de la gloria), de las cuales se alimenta.[2]
Bocydium globulare | ||
---|---|---|
![]() | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Clase: | Insecta | |
Orden: | Hemiptera | |
Suborden: | Auchenorrhyncha | |
Infraorden: | Cicadomorpha | |
Superfamilia: | Membracoidea | |
Familia: | Membracidae | |
Género: | Bocydium | |
Especie: |
B. globulare Fabricius, 1803 | |
Sinonimia | ||
Centrotus globularis Fabricius, 1803 | ||
Posee protuberancias en la cabeza como pelos con esferas al final sin función conocida.[3] Algunos biólogos dicen que podrían ser para intimidar a sus depredadores, otros para captar las vibraciones del aire cuando se acerca un depredador a modo de señal.[2][3]
Distribución geográfica
Habita en partes de la selva amazónica en Brasil, Guayana Francesa, Guyana, Perú y Surinam.[4]
Referencias
- «Este insecto brasileño es probablemente el bicho más raro del mundo». es.gizmodo.com. Consultado el 26 de diciembre de 2019.
- Fdez, Antonio (3 de diciembre de 2015). «Bocydium globulare, probablemente el "bicho" más raro del mundo». Exofauna. Archivado desde el original el 26 de diciembre de 2019. Consultado el 26 de diciembre de 2019.
- «5 animales que lucen como Lady Gaga». National Geographic. 23 de mayo de 2018. Consultado el 26 de diciembre de 2019.
- «Catalogue of Life : Bocydium globularis Fabricius, 1803». www.catalogueoflife.org. Consultado el 26 de diciembre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.