Binmáley
Binmáley es un municipio filipino de primera categoría, situado en la isla de Luzón y perteneciente a la provincia de Pangasinán en la Región Administrativa de Ilocos, también denominada Región I
| Municipio de Binmáley | ||
|---|---|---|
| Municipio | ||
![]() Panorámica
| ||
![]() Municipio de Binmáley Localización de Municipio de Binmáley en Filipinas | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 16°01′56″N 120°16′09″E | |
| Entidad | Municipio | |
| • País |
| |
| • Región | Ilocos | |
| • Provincia | Pangasinán | |
| Superficie | ||
| • Total | 118,5 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 4 m s. n. m. | |
| Población (2020) | ||
| • Total | 86 881 hab. | |
| • Densidad | 733,17 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+08:00 | |
| Código postal | 2417[1] | |
| Prefijo telefónico | 75 | |
| Código ZIP | 015513[2] | |
| Sitio web oficial | ||
Geografía
Se halla situado en terreno llano, sobre la costa del golfo de Lingayén, disfruta de buena ventilación, reinando por lo común los vientos sur y norte. El clima es templado y saludable, no padeciéndose por lo común otras enfermedades de cólicos y calenturas.[3]
Barangayes
Binmáley se divide, a los efectos administrativos, en 33 barangayes o barrios, conforme a la siguiente relación:[4]
|
|
|
|
Demografía
A mediados del siglo XIX contaba con 17.960 almas, de las cuales 5.231 contribuían con 52.610 reales de plata, equivalentes a 151.525 reales de vellón.
Historia

Binmáley deriva su nombre de la frase en pangasinense nanmaliw ya baley, que quiere decir "un lugar o territorio que se ha convertido en una ciudad", ya que se cree que el municipio era antes una parte de la de Binalatongan, ahora conocido como San Carlos de Binalongán.[5]
"...BINMALEY: pueblo con cura y gobernadorcillo, en la isla de Luzón, provincia de Pangasinán (de cuya cabecera Lingayen dista de 20 a 25 minutos) audiencia territorial y Capitanía General de Filipinas (a su capital Manila 34 leguas y media), diócesis de Nueva Segovia: ..."
"... Confina el término por el Este con Dagupan distante como una legua y media escasa; por el oeste con la cabecera Lingayen a la distancia arriba expresada; por el norte con el mar; y por el sur con San Carlos a legua y media..."Diccionario Buzeta, 1850
Patrimonio

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de la Purificación de Nuestra Señora.
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 2417.
- Region Philippine Standard Geographic Codes as of 30 September 2012. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Diccionario geográfico, estadístico, histórico de las islas Filipinas ... por Manuel Buzeta y Felipe Bravo Madrid, Imprenta. de José C. de la Peña, entre 1850 y 1851., Tomo I, 305 BIN..
- Bajo el Código de Gobierno Local de 1991, los antiguos barrios de Filipinas han sido denominados como barangays.
- «2011 Province of Pangasinan,». Archivado desde el original el 21 de octubre de 2013. Consultado el 31 de mayo de 2013.

