Billete de cien quetzales
El Billete de cien Quetzales (Q. 100) es un billete de Quetzal que actualmente se encuentra en circulación en Guatemala y es el segundo de mayor denominación, después del billete de 200 quetzales.
100 Quetzales | ||
---|---|---|
![]() Anverso del billete de 100 quetzales. | ||
![]() Reverso del billete de 100 quetzales. | ||
Características | ||
Valor facial | 100 Quetzales | |
Ámbito |
![]() | |
Banco central | Banco de Guatemala | |
Situación actual | En circulación | |
Dimensiones | 155 x 67× mm | |
Medidas de seguridad | Marca de agua, Intaglio | |
Composición | Papel | |
Color predominante | sepia | |
Anverso | ||
Diseño | Obispo y licenciado Francisco Marroquín, defensor de los pueblos indígenas y creador del Colegio Mayor. | |
Reverso | ||
Diseño | Edificio de la antigua Universidad de San Carlos de Borromeo en la Antigua Guatemala | |
Involucrados y fechas | ||
Periodo de impresión | 1969 - Actualidad | |
Denominaciones de la serie | ||
Q 1, 5, 10, 20, 50, 100, 200 | ||
| ||
El de cien quetzales contendrá en el anverso al obispo y licenciado Francisco Marroquín, defensor de los pueblos indígenas y creador del Colegio Mayor ; y en el reverso, el edificio la Universidad de San Carlos de Borromeo en Antigua Guatemala. [1]
Referencias
- «Billetes y monedas de actual circulación | Banco de Guatemala». banguat.gob.gt. Consultado el 3 de abril de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.