Biet Mariam
Biet Mariam (Bêta Mâryâm o Santa María) es una iglesia de culto ortodoxo etíope situada en Lalibela, en la región de Amhara, en Etiopía.
| Biet Mariam | ||
|---|---|---|
| Patrimonio de la Humanidad | ||
![]() La iglesia de Biet Mariam, protegida por una carpa
![]() Lalibela | ||
| Localización | ||
| País | Etiopía | |
| División | Lalibela | |
| Dirección |
Lalibela, | |
| Coordenadas | 12°02′01″N 39°02′36″E | |
| Información religiosa | ||
| Culto | Iglesia Ortodoxa Unificada de Etiopía | |
| Historia del edificio | ||
| Fundación | siglo XIIjuliano | |
| Construcción | siglo XIII | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Estilo | Iglesia rupestre monolítica | |
| Iglesias talladas en la roca de Lalibela | ||
|---|---|---|
|
Patrimonio de la Humanidad de la Unesco | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| Datos generales | ||
| Tipo | Cultural | |
| Criterios | i, ii, iii | |
| Identificación | 18 | |
| Región | África | |
| Inscripción | 1978 (II sesión) | |
Es una de las once iglesias rupestres de la ciudad que fueron declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 1978,[1] y forma parte del grupo de seis iglesias situado al noroeste.
De tipo monolítico y de gran tamaño, su exterior es bastante simple, a pesar de sus tres porches y de la diversidad de formas de sus ventanas.
El interior, en forma de basílica, está ricamente ornado de frescos y bajorrelieves pintados. El techo se sostiene en una única columna central.
Una de las entradas.
Patio interior del complejo.
Detalle de la rica decoración interior.
Referencias
- «Rock-Hewn Churches, Lalibela». UNESCO Culture Sector. Consultado el 27 de marzo de 2015.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesias rupestres de Lalibela.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Bete Maryam (Lalibela)» de Wikipedia en francés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

