Bienes gananciales (serie de televisión)

Bienes gananciales es una serie de televisión uruguaya de comedia emitida por Canal 10.[1] Protagonizada por la pareja televisiva conformada por Karina Vignola y Gaspar Valverde,[2] la historia gira en torno a las peripecias cotidianas del matrimonio Balboa-Ferrari, mientras debe combinar su trabajo en la televisión con la crianza de sus hijas y la relación con su familia.[3]

Bienes gananciales
Serie de televisión
Género Comedia de situación
Guion por Fernando Schmidt
Dirigido por Eduardo Ripari
Protagonistas
País de origen Uruguay Uruguay
Idioma(s) original(es) Español
N.º de temporadas 1
N.º de episodios 60
Producción
Duración 30–35 minutos
Lanzamiento
Medio de difusión Canal 10
Horario Martes, miércoles y jueves 21:30
Formato de imagen HDTV 1080i
Formato de audio Dolby Digital 5.1
Primera emisión 14 de marzo de 2012
Última emisión 20 de julio de 2012
Enlaces externos
Sitio web oficial

Fue estrenada el 14 de marzo de 2012 en el horario central de la cadena, inmediatamente después del noticiero Subrayado, y fue transmitida de martes a jueves a las 21:30.[4] Durante la vacaciones de invierno de ese año, se realizó una versión teatral de la serie en el Teatro Metro de Montevideo.[5]

Sinopsis

La serie gira en torno al matrimonio de los presentadores de televisión, Gaspar Balboa (Gaspar Valverde) y Karina Ferrari (Karina Vignola). La trama comienza con el nacimiento de la segunda hija de la pareja, Marina. La llegada de una nueva miembro a la familia, trae consigo la necesidad de combinar el trabajo y la crianza, al tiempo que deben lidiar con sus familiares y vecinos invasivos.

Reparto

  • Karina Vignola como Karina Ferrari, una temperamental mujer que trabaja como presentadora de televisión de A corazón abierto, un programa de parejas junto a su esposo, Gaspar. Acaba de ser madre por segunda vez, por lo que debe combinar la maternidad con su empleo.[6]
  • Gaspar Valverde como Gaspar Balboa, es un hombre con una personalidad absurdamente "infantil". Esposo de Karina, trabaja junto a ella como presentador de televisión, y es padre de Luciana y Marina.
  • Mario Alarcón como Ernesto Ferrari, el padre de Karina y suegro de Gaspar, que vive junto con ellos. Debido a que sufre de trastorno de pérdida de memoria, constantemente se ve envuelto en caos y situaciones embarazosas.[7]
  • Diego Delgrossi como Lorenzo, es el vecino de Karina y Gaspar. Es propietario, junto a su esposa Olga, de una funeraria, lo que provoca que tenga una personalidad fría e inquietante.
  • Emilia Díaz como Estela, la vecina malhumorada de Karina y Gaspar. Acostumbra a quejarse sobre todo lo que rodea a la familia Balboa-Ferrari.
  • Rafael Beltrán como Marcos Ferrari, el inmaduro hermano de Karina. Cuenta con una personalidad bohemia, razón por la cual constantemente está en busca de experiencias exóticas.
  • Jenny Galván como Olga, la esposa de Lorenzo.
  • Mitsuko Kuriola como Shizuka, la empleada doméstica japonesa de Karina y Gaspar. Con este último no tiene buena relación, por lo cual siempre se burla de él e intenta ridiculizarlo.
  • Elena Brancatti como Julia, la sobreprotectora madre de Gaspar y suegra de Karina.
  • Ernesto Liotti como Julio Balboa, el enérgico padre de Gaspar y esposo de Julia.
  • Edelweiss Loyate como Mabel, la despreocupada madre de Karina. Tras divorciarse de su esposo, decidió emprender un viaje alrededor del mundo.
  • Candelaria Rienzi como Luciana Balboa Ferrari, la hija mayor de Karina y Gaspar. Es más madura que sus padres, lo que provoca que queden expuestos.
  • Robert Moré como Luis, el productor del programa que presentan Karina y Gaspar. De personalidad engreída, le gusta presumir de su trayectoria en los medios de comunicación.
  • Gabriel Villanueva como Milton, el excéntrico hijo de Olga y Lorenzo, aficionado a la tecnología y videojuegos.

Producción

Desarrollo

La idea de la serie fue presentada a Canal 10 por el propio Gaspar Valverde, quién ideo el proyecto junto al escritor Fernando Schmidt. El guion estuvo a cargo de Schmidt, con la asesoría de Diego Alarcón.[6]

Rodaje

La producción tuvo lugar en el estudio de filmación del Palacio Sudamérica, ubicado en el barrio montevideano de La Aguada.[8] La serie fue anunciada oficialmente el 7 de marzo de 2012, durante la gala de presentación de la programación anual de Canal 10.[9]

Premios y nominaciones

Año Premios Categoría Trabajo nominado Resultado Ref.
2013 Premios Iris Ficción Bienes gananciales Ganadora [10][11]

Referencias

  1. Redacción. «Cuatro escritores uruguayos llegan a la televisión con ficciones de canal 10». El Observador. Archivado desde el original el 21 de febrero de 2024. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  2. «Karina Vignola y Gaspar Valverde: saludos románticos por sus cinco años de casados». Pantallazo. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  3. «Canal 10 apuesta a "Bienes gananciales"». EL PAIS (en inglés). 8 de marzo de 2012. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  4. «Estreno de Bienes Gananciales - 14 de marzo de 2012». Twitter.
  5. «Una más noche más risas en el Metro». EL PAIS (en inglés). 19 de julio de 2012. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  6. «Una familia de comedia». EL PAIS (en inglés). 8 de marzo de 2012. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  7. «Actor con pasado en la TV uruguaya en dificilísima situación económica: "Necesito guita para vivir"». EL PAIS. 24 de agosto de 2023. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  8. Redacción. «Palacio Sudamérica: de la cervecería y los bailes al futuro edificio de apartamentos». El Observador. Archivado desde el original el 5 de noviembre de 2021. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  9. «Canal 10 presentó su programación 2012». subrayado.com.uy. 7 de marzo de 2012. Consultado el 28 de febrero de 2024.
  10. «Los nominados a los Premios Iris de la TV uruguaya». subrayado.com.uy. 25 de mayo de 2013. Consultado el 7 de julio de 2023.
  11. «Bendita TV se llevó el Iris de Oro». web.archive.org. 27 de septiembre de 2018. Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2018. Consultado el 7 de julio de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.