Beso a beso

Beso a beso[1] es el disco n°62 del cantante de cuarteto cordobés La Mona Jiménez, publicado en octubre del año 1998. El álbum fue producido por su entonces pareja Juana Delseri. Pertenece a la discográfica Warner Music. La canción «Beso a beso» es la más destacada entre todas del disco.

Beso a beso
Álbum de estudio de La Mona Jiménez
Publicación Octubre de 1998
Grabación 13 de julio a 4 de septiembre de 1998
Estudio Estudios "Pira" de Córdoba
Género(s) Cuarteto · Cumbia
Formato CD y casete
Duración 73 minutos
Discográfica Warner Music
Productor(es) Juana Delseri
Cronología de La Mona Jiménez
La Mona y el hombre
(1998)
Beso a beso
(1998)
El bum bum
(1999)

Este disco cuenta como invitados en voz a dos de sus hijos del cantante, Lorena y Carlos «Carli» Jiménez. En la portada aparece una foto del cantante con sus hijos Carli, Lorena y Natalia.

Descripción de la canción destacada

La canción «Beso a beso»[2] es una celebración del amor y la pasión física expresada a través de la intimidad de los besos. La repetición del verso «Beso a beso, me enamoré de ti» no sólo enfatiza la gradualidad y la profundidad del enamoramiento, sino que también subraya cómo cada beso fortalece y profundiza la conexión emocional entre dos personas.

La letra describe una escena romántica donde los elementos naturales como la arena, el agua y el viento juegan un papel metafórico, intensificando la experiencia sensorial del amor. Estos elementos no solo añaden una dimensión poética a la canción, sino que también reflejan cómo el entorno puede amplificar las emociones humanas. La descripción de la piel, los besos y los abrazos sugiere una fusión casi mística entre los amantes, donde el tiempo y el espacio parecen desvanecerse.

El estilo musical de La Mona Jiménez, con su ritmo enérgico y pegajoso, complementa perfectamente el tema de la canción. La música invita a los oyentes a sentir cada palabra, cada beso descrito, creando una experiencia inmersiva que es tanto auditiva como emocional. «Beso a beso» no solo es una canción sobre el amor, sino también una invitación a experimentar la alegría y la euforia que este sentimiento puede traer.

Lista de canciones

N.ºTítuloEscritor(es)Duración
1.«Beso a beso»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia5:03
2.«Juan de la ciudad»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia4:22
3.«Que no se acabe el amor»Carlos Jiménez · Juana Delseri · Negro Abraham3:49
4.«Goma de mascar»Carlos Jiménez · Luis Tapia · Don Filinto**2:47
5.«Por qué tanta polémica» (con Carli Jiménez) Carlos Jiménez · Coquito Ramaló · Ricardo Verón4:18
6.«Por qué te fuiste»Carlos Jiménez · Negro Abraham · Ricardo Verón3:59
7.«Maldita botella negra»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Tino Quinteros3:06
8.«Mis horas más felices»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia3:35
9.«Punto final»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia4:44
10.«El buen pastor»Carlos Jiménez · Luis Tapia · Víctor González3:47
11.«La mujer de él»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia3:58
12.«El pueblo te ama Che Guevara»Carlos Jiménez · Luis Tapia · Rafael Juncos[3]3:29
13.«Señor mayor»Carlos Jiménez · José Concha · Marcos Bainotti3:45
14.«Mi querida ma!»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia4:05
15.«Sin fronteras» (con Marcos Bainotti) Carlos Jiménez · Marcos Bainotti · Omar Rivarola3:28
16.«El desamorao» (con Hugo Dante Merlo) Carlos Jiménez · Hugo Dante Merlo · Luis Tapia3:05
17.«Provócame» (con Landy Vargas) Carlos Jiménez · Juan Carlos Olmos · Negro Abraham3:35
18.«Vas a volver» (con Lorena Jiménez) Lorena Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia4:16
19.«El cordobazo»Carlos Jiménez · Jorge Villarreal · Luis Tapia4:22

(**) Música solamente.

Músicos

  • Carlos Jiménez — voz principal.
  • Luis Tapia — piano, programación de sintetizadores y coros.
  • Ricardo Verón — bajo y coros.
  • José Concha — Acordeón.
  • Omar Rivarola — Timbaletas, panderetas y coros.
  • Negro Abraham[4] — Tambora, güira y coros.
  • Bam Bam Miranda — Tumbadoras y bongo.
  • Marcos Bainotti — Güiro y coros.
  • Hugo Dante Merlo — Güiro y coros.
  • Claudio «Landy» Vargas — Coros.

Invitados

  • Lorena Jiménez — voz y composición en «Vas a volver».
  • Carli Jiménez — voz en «Por qué tanta polémica».
  • Jorge Villarreal — guitarra en «Por qué tanta polémica», y charango en «El pueblo te ama Che Guevara».

Información técnica

  • Ingenieros de grabación: Ariel Oliva y Raúl Sassone.
  • Mezcla: Fredy Zabaley y Sergio Oliva.
  • Idea de tapa: Natalia Jiménez.
  • Producido por: Juana Delseri.
  • Arte y diseño: Training Productora.

Premios

Este disco ha recibido un premio de disco de platino[5], y fue elegido como ganador en los Premios Carlos Gardel como mejor artista de baile popular.

Premios Carlos Gardel

Año Categoría Resultado Ref.
1999 Mejor artista popular/bailantero Ganador [6]

Referencias

  1. «Página oficial de La Mona Jiménez». 21 de noviembre de 2010. Consultado el 21 de noviembre de 2010.
  2. «Significado de la canción "Beso a beso"».
  3. «Grandes compositores de cuarteto que ya no están».
  4. «La percusión que cambió el sonido del cuarteto». 23 de julio de 2022.
  5. «CAPIF: Discos de Oro y Platino (albums)». CAPIF. Archivado desde el original el 6 de julio de 2011. Consultado el 16 de enero de 2021.
  6. «Entregaron los premios Gardel a la música popular». Clarín. 15 de abril de 1999. Consultado el 27 de mayo de 2022.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.