Berta Taracena

Berta Taracena fue una historiadora, investigadora cultural y crítica de arte mexicana.[1]

Berta Taracena
Información personal
Nacimiento 1925
Ciudad de México (México)
Fallecimiento 9 de enero de 2021
Ciudad de México (México)
Nacionalidad Mexicana
Información profesional
Ocupación Crítica de arte

Biografía

Taracena (1925-2021) nació en ciudad de México en una familia interesada en la cultura. Su padre fue un senador mexicano y amigo de Carlos Chávez, director del Palacio de Bellas Artes.[2] Esto le permitió tener una educación de alta calidad, obteniendo una licenciatura y maestría en historia mexicana de la Universidad Nacional de México. La tesis de su maestría fue realizada sobre el trabajo de Jesús Reyes Ferreira, a quien conoció personalmente. También estudió y trabajó con académicos como Francisco de la Maza y Justino Fernández.[1][2]

Su trabajo investigativo inició escribiendo y editando libros, aunado a curaciones en el museo. También trabajó con Fernando Gamboa.[2] Su especialidad es el arte visual mexicano, ha escrito cientos de ensayos, artículos y libros. Igualmente ha participado en conferencias. Se enfoca en la continuidad del arte mexicano desde sus raíces prehispánicas hasta la actualidad.[1][3] Ha publicado libros notables sobre artistas como Diego Rivera, Manuel Rodríguez Lozano, Vladimir Cora, Leopoldo Flores y Antonio Ramírez, así como también Estética del arte mexicano en el tiempo en 2006.[1]

En 2009, la Universidad Autónoma del Estado de México ofreció tributo por el trabajo realizado durante su vida.[1] La presidenta honoraria de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, Sección México, falleció en Ciudad de México el 10 de enero de 2021.

Referencias

  1. «Rendirá la UAEM homenaje a Berta Taracena, crítica de arte». Universidad Autónoma del Estado de México. 22 de junio de 2009. Archivado desde el original el 3 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de noviembre de 2013.
  2. Lily Kassner (2009). «Berta Taracena». Universidad Autónoma del Estado de México. Archivado desde el original el 3 de marzo de 2016. Consultado el 24 de noviembre de 2013.
  3. Martha Chapa (30 de julio de 2006). «La manzana flechada». El Universal. Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 24 de noviembre de 2013.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.