Bernissartia
Bernissartia (dedicado a Bernissart, localidad belga donde se encontraron sus restos) es un género extinto de crocodiliforme neosúquido de la familia Bernissartidae que vivió en el Cretácico Inferior. Era muy pequeño (unos 60 cm) y vivía entre el agua y la tierra.
| Bernissartia | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Cretácico inferior | ||
|  | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Sauropsida | |
| Superorden: | Crocodylomorpha | |
| (sin rango): | Mesoeucrocodylia | |
| Familia: | Bernissartiidae | |
| Género: | Bernissartia Dollo, 1883 | |
| Especie tipo | ||
| Bernissartia fagesii Dollo, 1883 | ||
Presentaba dos tipos de dientes: los anteriores, más afilados, que probablemente se usarían para pescar, mientras que los posteriores, con una mayor superficie, serían usados para triturar crustáceos o similares y así poder comerlos.
Distribución
    

Se han encontrado fósiles de este animal en Bélgica y en España, donde destacan los restos encontrados en Galve, localidad turolense famosa por su riqueza paleontológica.
Filogenia
    
Según Larsson & Sues (2007)[1] y Sereno et al. (2003),[2] Bernissartia no es, técnicamente, un auténtico cocodrilo moderno (Eusuchia), tal y como puede apreciarse en el siguiente cladograma:
| Neosuchia | 
 | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Referencias
    
- Larsson, H. C. E., & Sues, H.-D. (2007). Cranial osteology and phylogenetic relationships of Hamadasuchus rebouli (Crocodyliformes: Mesoeucrocodylia) from the Cretaceous of Morocco. Zoological Journal of the Linnean Society, 149: 533-567.
- Sereno, P. C., Sidor, C. A., Larsson, H. C. E., and Gado, B. (2003) A new notosuchian from the Early Cretaceous of Niger. Journal of Vertebrate Paleontology, 23(2): 477-482.

