Bernardino da Ucria
Padre Bernardino da Ucria (Placido Michelangelo Aurifici (Ucria, 9 de abril de 1739 –† Palermo, 29 de enero de 1796) fue un botánico y religioso italiano.
| Bernardino da Ucria | ||
|---|---|---|
|  Busto del autor | ||
| Información personal | ||
| Nombre de nacimiento | Michelangelo Aurifici | |
| Nacimiento | 1739 Ucria | |
| Fallecimiento | 1796, 56 años Palermo | |
| Nacionalidad | Italiano | |
| Información profesional | ||
| Área | religioso, botánico, micólogo | |
| Empleador | Universidad de estudios de Palermo | |
| Abreviatura en botánica | Ucria | |
| Orden religiosa | Orden de Frailes Menores | |
En 1766, entra al convento de San Antonio de Padua de Franciscanos Conventuales, comenzando a interesarse en la Historia natural y de manera particular de la Botánica.
En 1786 recibe el cargo de "Demostrador de Botánica" en la Universidad de Palermo.
A él se debe el ocuparse de la parte histórica del Jardín Botánico de Palermo, entre 1789 y 1791, siguiendo el innovador sistema de clasificación de Carlos Linneo. En un espacio del Gymnasium en el Jardín se encuentra su busto esculpido por Mario Rutelli.
De carácter modesto y esquivo, fue un botánico de grandes valores al punto de recibir el apelativo de Linneo siciliano.
Obra
    
- Hortius Regius Panormitanus Tipis Regis, Palermo, 1789
- Plantae ad Linnaeanum opus addendae, et secundum Linnaei sistema noviter descriptae, 1792
Honores
    
    Eponimia
    
- Incertae sedis Ucria Targ. ex Pfeiff.[1]
- La abreviatura «Ucria» se emplea para indicar a Bernardino da Ucria como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[2]
Véase también
    
    
Referencias
    
- «Bernardino da Ucria». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
- Nomencl. Bot. [Pfeiff.] 2: 1519 (nomen auctoris lapsu pro genere habitum) 1874 (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.


