Benjamín Gallegos Soto
Benjamín Gallegos Soto (Calvillo, Aguascalientes; 22 de abril de 1960-Aguascalientes, Aguascalientes; 27 de noviembre de 2018) fue un político mexicano, miembro del Partido Acción Nacional.
Benjamín Gallegos Soto | ||
---|---|---|
| ||
![]() Senador del Congreso de la Unión por Aguascalientes Segunda fórmula | ||
1 de septiembre de 2000-31 de agosto de 2006 | ||
Predecesor | Juan Fernando Palomino Topete | |
Sucesor | Rubén Camarillo Ortega | |
| ||
![]() Diputado del Congreso de la Unión por Distrito 2 de Aguascalientes | ||
1 de septiembre de 1997-31 de agosto de 2000 | ||
Predecesor | Héctor Hugo Olivares Ventura | |
Sucesor | Fernando Herrera Ávila | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
22 de abril de 1960 Calvillo (Aguascalientes, México) | |
Fallecimiento |
27 de noviembre de 2018 (58 años) Aguascalientes (Aguascalientes, México) | |
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Lengua materna | Español | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político y piloto de aeronaves | |
Partido político | Partido Acción Nacional | |
Biografía
Fue piloto aviador. Miembro del PAN desde 1988, ocupó varios cargos en la estructura del partido, entre ellos presidente del mismo en Aguascalientes. Fue candidato a presidente municipal y candidato a gobernador del Estado; fue elegido diputado federal a la LVII Legislatura de 1997 a 2000. De 2000 a 2006 fue senador de la República por Aguascalientes.
Falleció en 2018 a causa de un infarto en la ciudad de Aguascalientes.[1]
Referencias
- Redacción (27 de noviembre de 2018). «Muere Benjamín Gallegos, ex Senador de Aguascalientes». Bi Noticias. Archivado desde el original el 28 de noviembre de 2018. Consultado el 27 de noviembre de 2018.
Predecesor: Héctor Hugo Olivares Ventura |
Diputado federal por el Distrito 2 de Aguascalientes 1997-2000 |
Sucesor: Fernando Herrera Ávila |
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.