Benitoa occidentalis
Benitoa es un género monotípico de plantas herbáceas, perteneciente a la familia Asteraceae.[1][2][3][4] Su única especie: Benitoa occidentalis, se encuentra en el oeste de Norteamérica en California.
| Benitoa | ||
|---|---|---|
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| (sin rango): | Eudicots | |
| (sin rango): | Asterids | |
| Orden: | Asterales | |
| Familia: | Asteraceae | |
| Subfamilia: | Asteroideae | |
| Tribu: | Astereae | |
| Subtribu: | Machaerantherinae | |
| Género: |
Benitoa A.Löve & D.Löve | |
| Especie: |
B. occidentalis (H.M.Hall) D.D.Keck | |
Descripción
Es una planta anual que alcanza un tamaño de 10-100 cm se altura. Tallos erectos, ramificados distales. Hojas caulinares (en floración), sésiles o pecioladas. Las inflorescencias en forma de corimbos.[5]
Taxonomía
Benitoa occidentalis fue descrita por (H.M.Hall) D.D.Keck y publicado en Leaflets of Western Botany 8(2): 26. 1956.[6]
Referencias
- Benitoa occidentalis en Global Compositae
- Botanic Garden and Botanical Museum Berlin-Dahlem. «Details for: Astereae» (HTML). Euro+Med PlantBase. Freie Universität Berlin. Consultado el 18 de julio de 2009.
- National Herbarium of New South Wales. «Genus Kippistia» (HTML). New South Wales FloraOnline. Royal Botanic Gardens, Sydney. Consultado el 18 de julio de 2009.
- «Polyarrhena Cass.» (HTML). African Plants Database. Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra and Tela Botanica. Consultado el 18 de julio de 2009.
- Benitoa occidentalis en Flora de Norteamérica
- «Benitoa occidentalis». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 14 de junio de 2012.
- Benitoa occidentalis en PlantList
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.