Belloch de Urgell
Belloch de Urgell[1][lower-alpha 1] (en catalán: Bell-lloc d'Urgell) es un municipio español perteneciente a la provincia de Lérida, en la comarca catalana de Plana de Urgel, situado en la parte suroeste de esta, en el límite con la del Segriá.
| Belloch de Urgell
 Bell-lloc d'Urgell  | ||
|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo  | ||
![]() Iglesia parroquial de San Miguel  | ||
![]() Belloch de Urgell  | ||
![]() Belloch de Urgell  | ||
| País | 
 | |
| • Com. autónoma | 
 | |
| • Provincia | Lérida | |
| • Comarca | 
 | |
| • Partido judicial | Lérida | |
| Ubicación | 41°37′58″N 0°46′53″E | |
| • Altitud | 
196 m (mín:?, máx: Torre del Peret (246 m s. n. m.))  | |
| Superficie | 34,9 km² | |
| Población | 2378 hab. (2023) | |
| • Densidad | 66,5 hab./km² | |
| Gentilicio | (cat.) bell-lloquí, -na | |
| Código postal | 25220 | |
| Alcalde (2019) | Ramón Consola (JxCat) | |
| Sitio web | www.bell-lloc.cat | |
Geografía
    
Integrado en la comarca de Plana de Urgel, se sitúa a 15 kilómetros de la capital provincial. El término municipal está atravesado por la Autovía del Nordeste A-2 entre los pK 473 y 479, además de por la antigua carretera N-II.
El relieve del municipio es predominantemente llano, oscilando la altitud entre los 240 metros al sur y los 189 metros al norte. El pueblo se alza a 202 metros sobre el nivel del mar.
| Noroeste: Alcoletge y Villanueva de la Barca | Norte: Villanueva de la Barca y Bellvís | Noreste: Bellvís | 
| Oeste: Alcoletge, Lérida y Alamús | ![]()  | 
Este: Palau de Anglesola y Sidamunt | 
| Suroeste: Alamús y Torregrosa | Sur: Alamús (exclave) | Sureste: Torregrosa | 
Geografía humana
    
 
    Demografía
    
 
Cuenta con una población de 2378 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Bell-lloc d'Urgell[3] entre 1842 y 2021 | 
![]()  | 
| 
 Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Bell Lloch: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900, 1910, 1920, 1930, 1940, 1950, 1960, 1970 y 1981.[4]  | 
| 1900 | 1930 | 1950 | 1970 | 1981 | 1986 | 2001 | 2011 | 
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1395 | 1508 | 1827 | 2291 | 2178 | 2208 | 2071 | 2446 | 
Política
    
Resultados de las elecciones municipales de 2019:
| Partido Político | Votos | Porcentaje | Concejales | 
|---|---|---|---|
| JuntsxCat | 646 | 49,62 | 6 | 
| BM - AM | 556 | 42,7 | 5 | 
| Partido Popular Catalán | 62 | 4,76 | 0 | 
Notas
    
- El topónimo puede encontrarse referido con la grafía Bell Lloch.[2]
 
Referencias
    
- Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). «Belloch de Urgell o Bell-Lloch d´Urgell». Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 128. ISBN 978-84-670-3054-9. Wikidata Q19360096.
 - «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842 - Bell-lloc d'Urgell». INE. Consultado el 5 de abril de 2009.
 - Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 6 de febrero de 2024.
 - Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 6 de febrero de 2024.
 
Bibliografía
    
- Varios (1989). «Guía de Cataluña. Todos los pueblos y todas las comarcas». Barcelona, Caja de Cataluña. ISBN 84-87135-01-3.
 
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Belloch de Urgell.- Ayuntamiento de Bell Lloch
 - Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
 - Información del Instituto de Estadística de Cataluña
 - Patrimonio monumental de Bell Lloch
 - Guía urbana de Bell Lloch
 





