Bellcaire d'Urgell
Bellcaire d'Urgell[2][3] es un municipio y localidad de la comarca de la Noguera, en la provincia de Lérida, comunidad autónoma de Cataluña, España.
| Bellcaire d'Urgell | ||
|---|---|---|
| municipio de Cataluña | ||
![]() Escudo | ||
![]() Vista aérea de la localidad | ||
![]() Bellcaire d'Urgell | ||
![]() Bellcaire d'Urgell | ||
| País |
| |
| • Com. autónoma |
| |
| • Provincia | Lérida | |
| • Comarca | Noguera | |
| • Partido judicial | Balaguer | |
| Ubicación | 41°45′33″N 0°54′18″E | |
| • Altitud | 267 m | |
| Superficie | 31,13 km² | |
| Núcleos de población | 2 | |
| Población | 1231 hab. (2023) | |
| • Densidad | 39,74 hab./km² | |
| Gentilicio |
bellcairense[1] (cat.) bellcairenc, -a | |
| Código postal | 25337 | |
| Alcalde (2015) | Jaume Montfort Samà (ERC) | |
| Sitio web | www.bellcairedurgell.cat | |
Núcleos de población
Bellcaire de Urgel está formado por dos núcleos o entidades de población.
Lista de población por entidades:
| Entidad de población | Habitantes (2006) |
|---|---|
| Bellcaire d'Urgell | 1263 |
| Pedrís, El | 32 |
Geografía humana
Demografía
Cuenta con una población de 1231 habitantes (INE 2023).
| Gráfica de evolución demográfica de Bellcaire d'Urgell[4] entre 1842 y 2021 |
![]() |
|
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE.En estos Censos se denominaba Bellcaire, Falcons y Pedris: 1842. |
En el 1857 se incorpora el Pedrís, y en el 1930 se desagrega la localidad de la Sentiu de Sió para convertirse en otro municipio.
Administración
| Periodo | Nombre | Partido |
|---|---|---|
| 1979-1983 | ||
| 1983-1987 | ||
| 1987-1991 | ||
| 1991-1995 | ||
| 1995-1999 | ||
| 1999-2003 | ||
| 2003-2007 | Xavier Bergé Mediavilla | CiU |
| 2007-2011 | Xavier Bergé Mediavilla | CiU |
| 2011-2015 | n/d | n/d |
| 2015-2019 | n/d | n/d |
| 2019-2023 | n/d | n/d |
| 2023-act. | n/d | n/d |
Fiestas
- Fiesta mayor el 19 de mayo.
- Fiesta Mayor de verano, el segundo sábado de septiembre.
- Fiesta Mayor del Pedrís, el último domingo de abril.
- Sopar de Colles, el último domingo de julio.
Referencias
- Gentilicio en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Pág. 127. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1
- Celdrán Gomáriz, Pancracio (2004). «Bellcaire d'Urgell». Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios (5ª edición). Madrid: Espasa Calpe. p. 127. ISBN 978-84-670-3054-9. Wikidata Q19360096.
- Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Alteraciones de los municipios en los Censos de Población desde 1842». Consultado el 5 de febrero de 2024.
- Secretaría General Técnica, Ministerio de Administraciones Públicas (2008). Variaciones de los Municipios de España desde 1842 (1.ª edición). Madrid: Gobierno de España. Consultado el 5 de febrero de 2024.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bellcaire d'Urgell.- Ayuntamiento de Bellcaire de Urgel
- Información de la Generalidad de Cataluña (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última). (en catalán)
- Información del Instituto de Estadística de Cataluña (en catalán)




