Begoña Aretxaga

Begoña Aretxaga Santos (San Sebastián, 24 de febrero de 1960 - Austin, 28 de diciembre de 2002) fue una antropóloga española conocida por sus estudios sobre violencia política, nacionalismo, sexualidad y género.[1]

Begoña Aretxaga
Información personal
Nacimiento 24 de febrero de 1960
San Sebastián (España)
Fallecimiento 28 de diciembre de 2002 (42 años)
Austin (Estados Unidos)
Causa de muerte Cáncer de pulmón
Nacionalidad Española
Educación
Educada en
Información profesional
Ocupación Antropóloga
Empleador

Carrera

Aretxaga se licenció en Filosofía y Psicología por la Universidad del País Vasco en 1983, y se doctoró en Antropología por la Universidad de Princeton en 1992, con una tesis sobre nacionalismo y género en Irlanda (Shattering Silence: Women, Nationalism and Political Subjectivity in Northern Ireland . Rompiendo el silencio: mujeres, nacionalismo y subjetividad política en Irlanda del Norte).[1][2] De 1993 a 1999 fue profesora adjunta en la Universidad de Harvard, y a partir de 1999 se convirtió en profesora de la Universidad de Texas en Austin.[3]

Su trabajo sobre las protestas de los mineros norirlandeses obtuvo el premio al mejor ensayo antropológico del año por la Society of Psychological Anthropology en 1993,[4] y en 2001 fue nominada al Premio MacArthur.[5]

Falleció a los 42 años de edad por un cáncer de pulmón.[5]

Obra seleccionada

  • Los Funerales en el Nacionalismo Radical Vasco: Ensayo antropológico (1989).
  • Mujer Vasca: Imagen y Realidad (coautora, 1985).

Referencias

  1. «Begoña Aretxaga Santos». Euskomedia (en euskera). Consultado el 23 de febrero de 2017.
  2. Aretxaga, Begoña (1997). Shattering Silence: Women, Nationalism, and Political Subjectivity in Northern Ireland. Princeton University Press. ISBN 978-0-691-03754-7. Consultado el 20 de julio de 2021.
  3. Mary-Jo DelVecchio Good (2008). Postcolonial Disorders. University of California Press. p. 419. ISBN 978-0-520-25224-0.
  4. «Stirling Prize for Best Published Work in Psychological Anthropology | Society for Psychological Anthropology». spa.americananthro.org (en inglés estadounidense). Consultado el 23 de febrero de 2017.
  5. País, Ediciones El (3 de enero de 2003). «Begoña Aretxaga, antropóloga». EL PAÍS. Consultado el 23 de febrero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.