Bazzita
La bazzita es un mineral de la clase de los ciclosilicatos, y dentro de esta pertenece al llamado “grupo de la berilo”. Fue descubierta en 1915 cerca de Baveno, en la región del Piamonte (Italia),[1] siendo nombrada así en honor de Alessandro E. Bazzi, su descubridor.
| Bazzita | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales ciclosilicatos | |
| Clase | 9.CJ.05 (Strunz) | |
| Fórmula química | Be3(Sc,Fe3+,Mg)2Si6O18·Na0.32·nH2O | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Azul marino u otras tonalidades de azul, verdeazulado | |
| Raya | Blanca algo azulada | |
| Lustre | Vítreo | |
| Transparencia | Transparente, translúcido | |
| Sistema cristalino | Hexagonal, dihexagonal dipiramidal | |
| Hábito cristalino | Prismas hexagonales de hasta 2 cm, comúnmente con forma de barril y en agregados subparalelos | |
| Fractura | Irregular | |
| Dureza | 6,5 - 7 (Mohs) | |
| Tenacidad | Quebradizo | |
| Densidad | 2,77 - 2,80 g/cm³ | |
| Pleocroísmo | Amarillo verdoso a celeste | |
| Magnetismo | Electromagnético | |
Características químicas
Es un silicato hidratado de berilio, escandio, hierro, magnesio y sodio. Es el análogo con escandio del berilo, grupo al que pertenece. Su estructura molecular es de ciclosilicato con anillos de tetraedros de sílice de seis miembros, sin aniones complejos aislados.[2]
Típicamente encontrado como cristales hexagonales delgados azules, muy difícil de distinguir de los cristales del berilo.
Además de los elementos de su fórmula, suele llevar como impurezas: manganeso, litio, potasio, rubidio y cesio.
Formación y yacimientos
Se encuentra en el interior de cavidades miarolíticas del granito, así como en vetas en rocas alpinas tipo pegmatita y en granito pegmatítico.
Suele encontrarse asociado a otros minerales como: cuarzo, ortoclasa, moscovita, laumontita, albita, hematites, calcita, clorita, fluorita, berilo o bavenita.
Referencias
- Artini, E. (1915). «Due minerali di Baveno contenenti terre rare: weibyeïte e bazzite». Atti della Reale Accademia dei Lincei, Rendiconti della Classe di Scienze Fisiche, Matematiche e Naturali (en italiano) 24: 313-319.
- Demartin, F.; Gramaccioli, C.M.; Pilati, T. (2000). «Structure refinement of bazzite from pegmatitic and miarolitic occurrences». The Canadian Mineralogist (en inglés) 38: 1419-1424.
- Bazzita, mindat.org.
- Bazzita, webmineral.com.
- Manual de bazzita, Mineral Data Publishing.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Bazzita.
