Bayo (Asturias)
Bayo[cita requerida] (Vayu oficialmente y en asturiano) es una parroquia del concejo de Grado, en el Principado de Asturias (España). Alberga una población de 144 habitantes (INE 2009)[1] en 122 viviendas. Ocupa una extensión de 5,34 km².
| Bayo Vayu | ||
|---|---|---|
| Parroquia | ||
![]() | ||
![]() Bayo Localización de Bayo en Asturias | ||
| Coordenadas | 43°20′16″N 6°01′54″O | |
| Entidad | Parroquia | |
| • País |
| |
| • Comunidad aut. |
| |
| • Concejo |
| |
| Subdivisiones |
Aldeas 2 Lugares 1 | |
| Superficie | ||
| • Total | 5,34 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 255 m s. n. m. | |
| Población (2009) | ||
| • Total | 144 hab. | |
| • Densidad | 26,97 hab./km² | |
| Huso horario | UTC+01:00 | |
Está situada en la zona nororiental del concejo, inserta en la cuenca media del río Sama. Limita al norte con la parroquia de Gurullés; al noreste con la de Báscones; al este con el concejo de Oviedo; al sur con la de Sama de Grado; y al oeste con la de Coalla.
En una falsa donación del Rey Ordoño I a la iglesia de San Salvador, en el año 857, figura una alusión al territorio de Bayo y su monasterio (no localizado) de Santa María.
Bayo celebra con oficio religioso la festividad del Espíritu Santo, con romería y verbena, ocho domingos después del domingo de Pascua, o lo que es lo mismo, el domingo siguiente a la segunda flor de Grado.
Poblaciones
Según el nomenclátor de 2009[1] la parroquia está formada por las poblaciones de:
Referencias
- Sociedad Asturiana de Estudios Económicos e Industriales. «Nomenclátor de entidades de población de Asturias 2008». Consultado el 16 de junio de 2009.
- Ayuntamiento de Grado. «Los pueblos de Grado». Consultado el 16 de junio de 2009.
.jpg.webp)
