Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas 2021
La edición 2021 de la Liga de Campeones de Baloncesto de las Américas (en inglés y oficialmente Basketball Champions League Americas) fue la segunda edición del nuevo torneo continental de FIBA para la región Américas. Contó con 12 equipos de todo el continente y se disputó en formato burbujas por la pandemia de COVID-19. El campeón fue Flamengo de Brasil.[1]
| Basketball Champions League Americas | |||||
|---|---|---|---|---|---|
| II LCBA | |||||
| Datos generales | |||||
| Asociación | FIBA Americas | ||||
| Fecha de inicio | 31 de enero de 2021 | ||||
| Fecha de cierre | 13 de abril de 2021 | ||||
| Edición | 2 | ||||
| Organizador | FIBA Américas | ||||
| Palmarés | |||||
| Def. título |
| ||||
| Campeón |
| ||||
| Subcampeón |
| ||||
| Tercero |
| ||||
| MVP del torneo |
| ||||
| Datos estadísticos | |||||
| Participantes | 12 | ||||
|
| |||||
| Cronología | |||||
| |||||
| Sitio oficial | |||||
Equipos participantes
Durante esta edición y producto de la pandemia varios equipos tuvieron invitaciones por parte de la organización.
Los cupos que correspondían a la Liga Uruguaya fueron reemplazados por cupos para otros equipos. En un principio se contempló invitar a Aguada y Biguá, clubes que habían clasificado para la edición anterior, y agregó en su lista de candidatos a Nacional (que terminó tercero en la última Liga). Ante la negativa de los clubes a participar, se continuó invitando instituciones hasta confirmar a Aguada y Peñarol (que curiosamente ascendió desde la Segunda División y disputará por primera vez la Liga Uruguaya de Básquetbol en 2021).[2][3] Posteriormente confirmaron que se bajaban del torneo.[4]
Además el representante chileno clasificado para la competencia desistió y en su lugar se buscó otro reemplazante del mismo país.[5]
| País | Equipo | Vía de clasificación |
|---|---|---|
4 cupos |
Quimsa San Lorenzo (BA) Instituto Obras Basket |
1.° de la tabla de Liga Nacional de Básquet 2019-20 antes de pandemia 2.° de la tabla de Liga Nacional de Básquet 2019-20 antes de pandemia Invitado Invitado[6] |
4 cupos |
Flamengo Franca BC São Paulo FC Minas TC |
1.° de la tabla del Novo Basquete Brasil 2019-20 antes de pandemia 2.° de la tabla del Novo Basquete Brasil 2019-20 antes de pandemia 3.° de la tabla del Novo Basquete Brasil 2019-20 antes de pandemia Invitado[6] |
1 cupo |
Universidad de Concepción | Invitado[5] |
1 cupo |
Titanes de Barranquilla | Campeón de la Liga Colombiana de Baloncesto 2020 |
1 cupo |
Real Estelí | Invitado |
1 cupo |
Caballos de Coclé | Invitado |
Formato de competencia
Los doce (12) equipos fueron divididos cuatro (4) grupos de tres (3) equipos cada uno por regiones dentro del formato burbuja, lo cual fue anunciado oficialmente el 6 de enero de 2021, por lo que no hubo sorteo.[7]
| Grupo A | Grupo B | Grupo C | Grupo D |
|---|---|---|---|
Ventanas
El torneo contará con distintas ventanas para jugar partidos en las sedes burbuja: Grupos B y C el 31 de enero, 1 y 2 de febrero, mientras los grupos A y D serán el 3, 4 y 5 de febrero. La Fase de Grupos continuará con otras burbujas entre el 4 y el 9 de marzo y entre el 24 y el 29 de marzo. Los ganadores de cada uno de los grupos se medirán en un Final 4 entre el 8 y el 13 de abril.[7]
- Primera ventana
- Grupo A: Polideportivo Alexis Argüello, Managua, del 3 al 5 de febrero
- Grupo B y C: Estadio Obras Sanitarias, Buenos Aires, del 31 de enero al 2 de febrero
- Grupo D: Gimnasio Maracanãzinho, Río de Janeiro, del 3 al 5 de febrero
- Segunda ventana[8]
- Grupo A: Coliseo Elías Chegwin, Barranquilla, del 4 al 6 de marzo
- Grupo B: Casa del Deporte, Concepción, del 4 al 6 de marzo
- Grupo C: Estadio Obras Sanitarias, Buenos Aires, del 7 al 9 de marzo
- Grupo D: Arena Minas Tênis Clube, Belo Horizonte, del 7 al 9 de marzo
- Tercera ventana
- Grupo A: Arena Roberto Durán, Ciudad de Panamá, del 27 al 29 de marzo
- Grupo B: Ginásio Poliesportivo Doutor Antônio Leme Nunes Galvão, São Paulo, del 27 al 29 de marzo
- Grupo C: Ginásio Pedrocão, Franca, del 24 al 26 de marzo
- Grupo D: Gimnasio Ángel Sandrín, Córdoba, del 24 al 26 de marzo
Primera ronda
Grupo A
| Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 10 | 6 | 4 | 2 | 456 | 471 | –15 | |
| 2. | 9 | 6 | 3 | 3 | 453 | 457 | –4 | |
| 3. | 8 | 6 | 2 | 4 | 485 | 466 | +19 |
| Clasificados a la siguiente fase del torneo. |
| 3 de febrero, 20:10 (UTC–6:00) | Real Estelí |
78–69 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 14–17, 16–16, 22–12, 26–24 | ||||
| Estadísticas Jezreel De Jesús / Renaldo Miguel Balkman 20 Deji Akindele 8 Jared Ruiz 9 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 16 Ernesto Oglivie 16 Jaime Lloreda Jaime Lloreda / Eugenio Luzcando / Carlos Rodríguez 4 |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
| 4 de febrero, 20:10 (UTC–6:00) | Caballos de Coclé |
74–67 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 15–15, 22–26, 21–11, 16–15 | ||||
| Estadísticas Ernesto Oglivie 17 Ernesto Oglivie 12 Eugenio Luzcando 9 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 19 Jonathan Rodríguez 11 Juan Palacios 7 Adris de León |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
| 5 de febrero, 20:10 (UTC–6:00) | Real Estelí |
79–88 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 18–20, 19–22, 22–17, 20–29 | ||||
| Estadísticas Jezreel De Jesús 20 Renaldo Miguel Balkman 11 Jared Ruiz 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 19 Jonathan Rodríguez 9 Justin Williams 7 Selem Safar |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
| 4 de marzo, 19:40 (UTC–5:00) | Titanes de Barranquilla |
79–80 | Barranquilla | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 22–23, 15–21, 17–13, 25–23 | ||||
| Estadísticas Selem Safar 20 Justin Dennis Williams 20 Jonathan Rodríguez 20 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 22 Ernesto Oglivie 8 José Jaime Lloreda Ferrón 6 Tjader Javier Fernández García |
Pabellón: Coliseo Elías Chegwin Árbitros: |
|
| 5 de marzo, 19:40 (UTC–5:00) | Caballos de Coclé |
72–74 | Barranquilla | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 15–21, 22–14, 15–18, 20–21 | ||||
| Estadísticas Ernesto Oglivie 21 Ramón Clemente 10 Emmanuel Andújar Ortíz / Tjader Javier Fernández García 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 18 Jezreel De Jesús 8 Alexander Demetri Franklin 3 Jared Ruiz / Jeleel Akindele |
Pabellón: Coliseo Elías Chegwin Árbitros: |
|
| 6 de marzo, 19:40 (UTC–5:00) | Titanes de Barranquilla |
98–66 | Barranquilla | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 27–16, 24–14, 26–15, 21–21 | ||||
| Estadísticas Antonio Miguel Peña Wright 22 Antonio Miguel Peña Wright 8 Jonathan Rodríguez 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 23 Renaldo Miguel Balkman 16 Renaldo Miguel Balkman 3 Sharlon Hodgson / Javier Mojica |
Pabellón: Coliseo Elías Chegwin Árbitros: |
|
| 27 de marzo, 18:10 (UTC–5:00) | Caballos de Coclé |
72–78 | Panamá | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 15–25, 23–16, 22–21, 12–16 | ||||
| Estadísticas Ernesto Oglivie 16 Ernesto Oglivie 8 Tjader Fernández 8 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 28 Jezreel De Jesús 9 Bartel López 4 Javier Mojica |
Pabellón: Arena Roberto Durán Árbitros: |
|
| 28 de marzo, 18:10 (UTC–5:00) | Real Estelí |
81–72 | Panamá | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 28–14, 15–22, 19–16, 19–20 | ||||
| Estadísticas Jereel De Jesús 23 Jereel De Jesús 8 Jared Ruiz 3 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 18 Juan Tello 7 Justin Williams 4 Jonathan Rodríguez |
Pabellón: Arena Roberto Durán Árbitros: |
|
| 29 de marzo, 18:10 (UTC–5:00) | Caballos de Coclé |
86–81 | Panamá | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 23–15, 19–23, 28–19, 16–24 | ||||
| Estadísticas Josimar Ayarza 30 Ernesto Oglivie 11 Ernesto Oglivie 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 19 Selem Safar 7 Juan Tello 4 Adris De León |
Pabellón: Arena Roberto Durán Árbitros: |
|
Grupo B
| Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 7 | 4 | 3 | 1 | 325 | 312 | +13 | |
| 2. | 6 | 4 | 2 | 2 | 310 | 270 | +40 | |
| 3. | 5 | 4 | 1 | 3 | 297 | 350 | –53 |
| Clasificados a la siguiente fase del torneo. |
| 31 de enero, 17:10 (UTC–3:00) | Quimsa |
81–75 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 26–21, 18–15, 21–14, 16–25 | ||||
| Estadísticas Pablo Iván Gramajo 22 Ferrakohn Hall 5 Fabián Ramírez 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 23 Durrell Summers 16 Luis Santos 3 Sebastián Carrasco |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 1 de febrero, 20:10 (UTC–3:00) | São Paulo FC |
94–47 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 26–12, 25–14, 28–12, 15–9 | ||||
| Estadísticas Jefferson William Andrade Da Silva 17 Jefferson William Andrade Da Silva / Gerson Do Espiritu Santo Junior 11 Georginho De Paula / Kenny Montrell Dawkins 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 18 Durrell Summers 10 Carlos Alberto Milano Paez 3 Diego Silva |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 2 de febrero, 20:10 (UTC–3:00) | Quimsa |
72–75 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 21–14, 12–16, 14–21, 21–7 (T.E.: 4–7) | ||||
| Estadísticas Diamon Simpson 14 Brandon Robinson / Diamon Simpson / Fabián Ramírez 7 Brandon Robinson 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 29 Lucas Mariano 13 Georginho De Paula 11 Georginho De Paula |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 4 de marzo, 19:10 (UTC–3:00) | Universidad de Concepción |
97–99 | Concepción | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 26–20, 17–31, 29–25, 25–23 | ||||
| Estadísticas Brandon Moss 33 Brandon Moss 13 Carlos Lauler 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 16 Leonardo Mainoldi 7 Diamon Simpson 4 Franco Andrés Baralle |
Pabellón: Casa del Deporte Árbitros: |
|
| 5 de marzo, 19:10 (UTC–3:00) | São Paulo FC |
65–73 | Concepción | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 14–25, 16–10, 22–14, 13–24 | ||||
| Estadísticas Kenny Montrell Dawkins 19 Renan Lenz / Jefferson William Andrade Da Silva 9 Corderro Bennet 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 19 Brandon Robinson 10 Diamon Simpson 4 Mauro Nicolás Cosolito |
Pabellón: Casa del Deporte Árbitros: |
|
| 6 de marzo, 19:10 (UTC–3:00) | Universidad de Concepción |
78–76 | Concepción | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 20–23, 20–24, 27–13, 11–16 | ||||
| Estadísticas Daniel Pieter Prinsloo 24 Daniel Pieter Prinsloo / Brandon Moss 10 Carlos Lauler 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 22 Lucas Mariano 8 Corderro Bennet / Renan Lenz 5 Kenny Montrell Dawkins |
Pabellón: Casa del Deporte Árbitros: |
|
| 27 de marzo | São Paulo FC |
suspendido[n 1] | São Paulo | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: –, –, –, – | ||||
| Árbitros: |
||||
Grupo C
| Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 8 | 4 | 4 | 0 | 321 | 292 | +29 | |
| 2. | 6 | 4 | 2 | 2 | 315 | 316 | –1 | |
| 3. | 4 | 4 | 0 | 4 | 322 | 350 | –28 |
| Clasificados a la siguiente fase del torneo. |
| 31 de enero, 20:10 (UTC–3:00) | San Lorenzo (BA) |
86–81 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 28–17, 13–24, 23–21, 22–19 | ||||
| Estadísticas José Ignacio Vildoza 22 Roberto Santiago Acuña 9 José Ignacio Vildoza 8 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 24 Joaquín Rodríguez 16 Luca Valussi 10 Fernando Zurbriggen |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 1 de febrero, 17:10 (UTC–3:00) | Obras Basket |
88–93 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 18–22, 24–20, 22–22, 24–29 | ||||
| Estadísticas Fernando Zurbriggen 21 Luca Valussi 10 Fernando Zurbriggen 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 25 Jamaal Smith 11 Guilherme Hubner 4 Lucas Días |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 2 de febrero, 17:10 (UTC–3:00) | San Lorenzo (BA) |
73–68 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 26–15, 18–15, 20–16, 9–22 | ||||
| Estadísticas José Ignacio Vildoza 20 Facundo Piñero 6 Nicolás Aguirre 8 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 19 Lucas Días 8 Andre Goes 5 Andre Goes |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 7 de marzo, 20:10 (UTC–3:00) | Obras Basket |
73–87 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 18–14, 14–21, 17–25, 24–27 | ||||
| Estadísticas Fernando Zurbriggen 15 Fernando Zurbriggen 7 Fernando Zurbriggen 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 14 Darquavis Lamar "Dar" Tucker / José Ignacio Vildoza 8 Roberto Santiago Acuña 7 José Ignacio Vildoza |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 8 de marzo, 20:10 (UTC–3:00) | San Lorenzo (BA) |
75–70 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 23–19, 18–23, 15–19, 19–9 | ||||
| Estadísticas José Ignacio Vildoza 21 Kevin Cristian Hernández / Facundo Piñero 7 José Ignacio Vildoza 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 18 Rodney Green 12 Guilherme Hubner 9 Elio Neto |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
| 9 de marzo, 20:10 (UTC–3:00) | Obras Basket |
80–84 | Buenos Aires | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 23–22, 13–14, 20–28, 24–20 | ||||
| Estadísticas Fernando Zurbriggen 22 Luca Agustin Valussi / Francisco Barbotti 5 Fernando Zurbriggen / Juan Pablo Venegas Schaefer 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 24 Lucas Días 11 Guilherme Hubner 5 Elio Neto |
Pabellón: Estadio Obras Sanitarias Árbitros: |
|
Grupo D
| Pos. | Equipo | Pts | PJ | PG | PP | PF | PC | Dif |
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 1. | 10 | 5 | 5 | 0 | 413 | 380 | +33 | |
| 2. | 8 | 6 | 2 | 4 | 492 | 494 | –2 | |
| 3. | 6 | 5 | 1 | 4 | 406 | 437 | –31 |
| Clasificados a la siguiente fase del torneo. |
| 3 de febrero, 19:40 (UTC–2:00) | Flamengo |
79–69 | Río de Janeiro | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 19–10, 17–12, 26–21, 17–26 | ||||
| Estadísticas Marcus Vinicius 16 Rafael Hettsheimeir 8 Franco Balbi 9 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 25 Shaquille Kamel A. Johnson 8 Ronald Rudson Rodríguez Reis 3 David Dwayne Jackson Jr. / Luciano Parodi González |
Pabellón: Maracanãzinho Árbitros: |
|
| 4 de febrero, 19:40 (UTC–2:00) | Minas TC |
100–85 | Río de Janeiro | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 25–28, 25–23, 27–13, 23–21 | ||||
| Estadísticas David Dwayne Jackson Jr. 24 David Nesbitt 8 Joao Paulo Batista 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 15 Santiago Scala 7 Ron Jackson Jr. 5 Juan Brussino |
Pabellón: Maracanãzinho Árbitros: |
|
| 5 de febrero, 19:40 (UTC–2:00) | Flamengo |
suspendido[n 2] | Río de Janeiro | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: –, –, –, – | ||||
| Pabellón: Gimnasio Maracanãzinho Árbitros: |
||||
| 7 de marzo, 17:40 (UTC–3:00) | Minas TC |
81–84 | Belo Horizonte | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 19–21, 20–17, 16–23, 26–23 | ||||
| Estadísticas David Dwayne Jackson Jr. / Luciano Parodi González / Davi Rossetto 11 Gui Carvalho 10 David Dwayne Jackson Jr. 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 21 Santiago Nicolás Scala 10 Pablo Aníbal Espinoza / Néstor Enrique Colmenares Uzcategui 6 Santiago Nicolás Scala |
Pabellón: Arena Minas Tênis Clube Árbitros: |
|
| 8 de marzo, 17:40 (UTC–3:00) | Flamengo |
78–77 | Belo Horizonte | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 13–24, 24–25, 27–18, 14–10 | ||||
| Estadísticas Luciano González 13 Carlos Olivinha 10 Yago Santos 6 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 25 Martín Cuello 10 Néstor Enrique Colmenares Uzcategui 5 Santiago Nicolás Scala |
Pabellón: Arena Minas Tênis Clube Árbitros: |
|
| 9 de marzo, 17:40 (UTC–3:00) | Minas TC |
93–96 | Belo Horizonte | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 19–24, 16–20, 29–23, 29–29 | ||||
| Estadísticas David Dwayne Jackson Jr. 34 David Dwayne Jackson Jr. 7 Luciano Parodi González / Shaquille Kamel A. Johnson 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 20 Marcus Vinicius Vieira de Souza 8 Marcus Vinicius Vieira de Souza / Rafa Mineiro 5 Yago Santos |
Pabellón: Arena Minas Tênis Clube Árbitros: |
|
| 24 de marzo, 19:10 (UTC–3:00) | Instituto |
80–88 | Córdoba | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 26–25, 26–16, 13–24, 15–23 | ||||
| Estadísticas Santiago Scala 25 Néstor Colmenares 14 Juan Brussino 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 21 Luciano Parodi 12 David Nesbitt 7 Luciano Parodi |
Pabellón: Estadio Ángel Sandrín Árbitros: |
|
| 25 de marzo, 19:10 (UTC–3:00) | Flamengo |
70–61 | Córdoba | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 17–15, 21–14, 12–18, 20–14 | ||||
| Estadísticas Marquinhos Sousa 17 Rafa Mineiro 9 Marquinhos Sousa 5 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 13 Joao Paulo Batista 11 Ronald Rodrigues Reis 3 Shaquille Johnson |
Pabellón: Estadio Ángel Sandrín Árbitros: |
|
| 26 de marzo, 19:10 (UTC–3:00) | Instituto |
80–90 | Córdoba | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 25–24, 18–24, 14–27, 23–15 | ||||
| Estadísticas Martin Cuello 21 Néstor Colmenares 9 Santiago Scala 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 17 Rafael Hettsheimeir 7 Rafael Hettsheimeir 7 Yago Santos |
Pabellón: Estadio Ángel Sandrín Árbitros: |
|
Segunda fase; play-offs
| Cuartos de final | Semifinales | Final | ||||||||||||
| | 75 | |||||||||||||
| | 78 | |||||||||||||
| | 66 | |||||||||||||
| | 75 | |||||||||||||
| | 74 | |||||||||||||
| | 59 | |||||||||||||
| | 80 | |||||||||||||
| | 84 | |||||||||||||
| | 60 | |||||||||||||
| | 87 | |||||||||||||
| | 98 | Tercer lugar | ||||||||||||
| | 95 | |||||||||||||
| | 94 | | 75 | |||||||||||
| | 73 | | 58 | |||||||||||
Cuartos de final
| 10 de abril, 11:40 (UTC–6:00) | San Lorenzo (BA) |
75–78 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 21–21, 21–17, 17–18, 16–22 | ||||
| Estadísticas José Vildoza 16 Facundo Piñeyro 8 Máximo Fjellerup 3 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 20 Georginho De Paula 8 Corderro Bennet 6 Georginho De Paula |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
| 10 de abril, 14:10 (UTC–6:00) | Flamengo |
74–59 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 21–8, 14–18, 18–16, 21–17 | ||||
| Estadísticas Lucas Martínez 14 Marquinhos Soysa 8 Yago Santos 9 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 13 Timajh Parker 9 Timajh Parker 3 Ernesto Oglivie |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
| 10 de abril, 16:40 (UTC–6:00) | Quimsa |
60–87 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 11–17, 14–30, 22–22, 13–18 | ||||
| Estadísticas Ismael Romero 16 Ismael Romero 9 Franco Baralle 3 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 20 David Jackson 7 Gui Carvalho 5 David Jackson |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
| 10 de abril, 19:10 (UTC–6:00) | Real Estelí |
94–73 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 23–15, 17–18, 23–21, 31–19 | ||||
| Estadísticas Jared Ruiz 28 Javier Mojica 10 Jezreel De Jesús 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 18 Guilherme Hubner 11 Guilherme Hubner 7 Elio Neto |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
Semifinales
| 11 de abril, 16:40 (UTC–6:00) | São Paulo FC |
66–75 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 9–24, 14–13, 20–25, 23–13 | ||||
| Estadísticas Georginho De Paula 22 Georginho De Paula 9 Corderro Bennet 3 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 14 Marquinhos Sousa 9 Rafael Hettsheimeir 5 Rafael Hettsheimeir |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
Partido por el tercer puesto
| 13 de abril, 16:40 (UTC–6:00) | Minas TC |
75–58 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 13–15, 15–12, 29–17, 18–14 | ||||
| Estadísticas David Jackson 14 David Nesbitt 8 David Jackson 7 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 17 Georginho De Paula 9 Lucas Mariano 2 Corderro Bennet |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
Final
| 13 de abril, 19:10 (UTC–6:00) | Real Estelí |
80–84 | Managua | |
|---|---|---|---|---|
| Parciales: 25–24, 12–20, 23–23, 20–17 | ||||
| Estadísticas Jezreel De Jesús 23 Alexander Franklin 11 Jezreel De Jesús 4 |
Reporte Pts Reb Asts |
Estadísticas 21 Rafale Hettsheimeir 8 Lucas Martínez 8 Yago Santos |
Pabellón: Polideportivo Alexis Argüello Árbitros: |
|
Campeón
Flamengo
1er título
Estadísticas
Equipos ideales
- Fase regular
Notas
- Los encuentros correspondientes a la tercera ventana de los grupos B y C fueron postpuestos pues por varias medidas. Por parte de los estados de Sao Paulo y de Río de Janeiro las actividades no esenciales fueron suspendidas, mientras que se decretó un confinamiento en Chile y también hubo una medida del gobierno argentino para controlar la pandemia por la cual se cerraron las fronteras entre ese país y Brasil y Chile. Iban a ser reprogramados.[9] Finalmente los partidos fueron suspendidos y se dio por finalizada la fase regular sin que éstos se disputen.[10]
- El encuentro entre Flamengo de Brasil e Instituto de Argentina, originalmente programado para el 5 de febrero a las 19:40 hora local fue postergado por casos positivos de Covid-19 dentro del plantel del elenco argentino.[11][12] Finalmente, tras la disputa de los demás encuentros en las demás ventanas, el partido no se disputó pues el resultado del mismo no cambiaría las posiciones finales del grupo.
Referencias
- Flamengo tuvo su revancha y se coronó en la BCL Americas
- Peñarol confirmó su participación en la Basketball Champions League Americas 2021
- Se dio a conocer quien será el segundo representante de Uruguay para la Basketball Champions League Américas para la edición 2021
- Básquet: Peñarol y Aguada no jugarán la Champions y tampoco serán sancionados
- Prensa BCLA. «Universidad de Concepción se suma a la BCL Americas». Consultado el 2 de febrero de 2021.
- Prensa BCLA. «Minas y Obras, nuevos participantes de la BCL Americas». Consultado el 2 de febrero de 2021.
- FIBA Americas. «La segunda temporada de BCL Americas empezará el 31 de enero con 12 equipos, en formato de burbujas». Consultado el 6 de enero de 2021.
- Fixture confirmado para la segunda ventana de BCL Americas
- basquetplus.com. «Se pospusieron los partidos de la Champions a disputarse en Buenos Aires». Consultado el 27 de marzo de 2021.
- basquetplus.com. «Se definió el futuro de la BCLA y Quimsa se metió en la Final 8». Consultado el 1 de abril de 2021.
- Prensa BCLA. «Se postergó Flamengo-Instituto». Consultado el 5 de febrero de 2021.
- basquetplus.com. «Se suspendió el partido de Instituto por casos positivos en el plantel». Consultado el 5 de febrero de 2021.
- El quinteto ideal de la primera ventana
- El quinteto ideal de la segunda ventana
| Predecesor: LCBA 2019-20 |
Liga de Campeones de baloncesto de las Américas II edición |
Sucesor: LCBA 2021-22 |