Myiothlypis luteoviridis
La reinita citrina (Myiothlypis luteoviridis), también conocida como arañero cetrino o chiví cetrino,[2] es una especie de ave paseriforme de la familia Parulidae propia de América del Sur. Es nativa de Bolivia, Colombia, Ecuador, el Perú y Venezuela.[1] El término "citrina" de refiere a su coloración amarilla.[3]
| Reinita citrina | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Estado de conservación | ||
|  Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Aves | |
| Orden: | Passeriformes | |
| Familia: | Parulidae | |
| Género: | Myiothlypis | |
| Especie: | M. luteoviridis (Bonaparte, 1845) | |
| Distribución | ||
|  | ||
| Sinonimia | ||
| Basileuterus luteoviridis | ||
Descripción
    
En promedio mide 14,5 cm de longitud[4] y pesa 16,5 g.[5] Su plumaje es de color oliva bronceado por encima y amarillo por debajo, con cejas amarillas y el rostro marcado por una banda negruzca que atraviesa cada ojo.[6] Sus patas son color pardusco pálido y tiene el pico negro.[4]
Hábitat
    
Vive en los bosques montanos tropicales[3] humédos, en el sotobosque y en bosque enano cerca de los bordes, por encima de los 1700 m s. n. m.,[4] preferentemente entre los 2300 y 3400 m de altitud. Frecuentemente se le encuentra persiguiendo insectos en bandas de pájaros de diferentes especies.
Reproducción
    
Su nido tiene forma de taza. La hembra pone de 3 a 4 huevos blancos con puntos castaños, que son incubados por ella.[4]
Subespecies
    
- Myiothlypis luteoviridis luteoviridis: Andes de Ecuador, Cordillera Oriental de Colombia, occidente de Venezuela.
- Myiothlypis luteoviridis quindiana: Cordillera Central de Colombia (Caldas a Tolima)
- Myiothlypis luteoviridis richardsoni: Cordillera Occidental de Colombia (Antioquia a Cauca)
- Myiothlypis luteoviridis striaticeps: Andes del norte del Perú (Amazonas a Cuzco)[2]
- Myiothlypis luteoviridis euophrys: Andes del sur del Perú, norte y centro de Bolivia.[5]
Referencias
    
- BirdLife International (2012). «Myiothlypis luteoviridis». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2015.4 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 7 de mayo de 2016.
- Reinita Citrina (Myiothlypis luteoviridis) (Bonaparte, 1845). Consultada el 20 de enero de 2015.
- Beadle, David; Quinn, David (2010). «New World Warblers». Helm Identification Guides (A&C Black). pp. 209-210. ISBN 1408134616.
- Palacio, Rubén (2012) Arañero Cetrino (Basileuterus luteoviridis); Wiki Aves Colombia (C. Arango, Editor). Universidad ICESI. Cali. Consultada el 20 de enero de 2015.
- Curson, J. (2010) Citrine Warbler (Basileuterus luteoviridis); J. del Hoyo; A. Elliott; J. Sargatal; D.A. Christie & E. de Juana (eds.) Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultada el 20 de enero de 2015.
- Johnson, Tom (2010) Myiothlypis luteoviridis; NeotropicaBirds (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: TheCornellLab of Ornithology. Consultada el 20 de enero de 2015.
Enlaces externos
    
 Wikispecies tiene un artículo sobre Myiothlypis luteoviridis. Wikispecies tiene un artículo sobre Myiothlypis luteoviridis.
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myiothlypis luteoviridis. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Myiothlypis luteoviridis.
