Basílica de San Gereón
La basílica de San Gereón (en alemán: Basilika Sankt Gereon) es una destacada iglesia católica románica de Alemania, erigida en Colonia, y dedicada a San Gereón, que fue designada como basílica menor el 25 de junio de 1920.
| Basílica de San Gereón | ||
|---|---|---|
| Basilika Sankt Gereon | ||
| Monumento del patrimonio arquitectónico en Renania del Norte-Westfalia | ||
![]() Basílica de San Gereón | ||
| Localización | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Localidad | Colonia | |
| Coordenadas | 50°56′36″N 6°56′45″E | |
| Información religiosa | ||
| Culto | catolicismo | |
| Diócesis | Archidiócesis de Colonia | |
| Estatus | basílica menor | |
| Advocación | san Gereón | |
| Historia del edificio | ||
| Fundación | siglo XIII | |
| Construcción | 1151-1227 | |
| Datos arquitectónicos | ||
| Estilo | Románico | |
| Planta del edificio | ||
![]() Planta de la basílica | ||
| Mapa de localización | ||
![]() Basílica de San Gereón | ||
| Sitio web oficial | ||
La primera mención de una iglesia en el lugar, dedicada a San Gereón, aparece en 612. Sin embargo, la construcción de la galería del coro, del ábside y del transepto se produjeron más tarde, comenzando bajo el arzobispo Arnold II von Wied en 1151 y terminando en 1227.[1] Es una de las doce grandes iglesias en Colonia que fueron construidas en el estilo románico.[2] San Gereón tiene una planta curiosa y muy irregular: la nave está cubierta por una cúpula ovalada decagonal, de 21,0 m de largo y 16,9 m de ancho, terminada en 1227 sobre los restos de las antiguas murallas romanas, que son todavía visibles.[3] Es la cúpula más grande construido en Occidente entre la construcción de la iglesia de Santa Sofía, en el siglo VI, y el Duomo de Florencia, en el siglo XV.[4]
Ernst Seifert construyó un órgano en la iglesia en 1898.[5] En el siglo XX, el arquitecto Andreas Dilthey trabajó en su interior.[6]
Galería de imágenes
Fachada de San Gereón
Vista de conjunto
Vista de la basílica
Interior de la nave
Interior de la nave, hacia el coro
Véase también
- Anexo:Basílicas y catedrales de Alemania
- Doce iglesias románicas de Colonia (en la Wikipedia en inglés)
- Lista de cúpulas romanas (en la Wikipedia en inglés)
- Ropa de San Gereón, que colgaba en el área del coro, el tapiz más antiguo de Europa que se conserva. (en la Wikipedia en inglés)
- Historia de las cúpulas medievales árabes y de Europa Occidental (en la Wikipedia en inglés)
Notas
- Wietzorek, Paul. Das historische Köln. Michael Imhof Verlag GmbH & Co KG, 2006, p. 162.
- Sacred Destinations:, The Twelve Romanesque Churches of Cologne (accessed 2011-04-17)
- St. Gereon Archivado el 4 de febrero de 2012 en Wayback Machine., MyTravelGuide.com Archivado el 28 de septiembre de 2015 en Wayback Machine..
- Irish Arts Review, Volumes 2–3, page 49, Eton Enterprises, 1985.
- Karl-Heinz Göttert, Eckhard Isenberg, Orgeln in Köln: ein Rundgang zu 70 Instrumenten, J.P. Bachem, (1998)
- Schäfke, Werner (1998). Köln: zwei Jahrtausende Geschichte, Kunst und Kultur am Rhein (en alemán). DuMont Reiseverlag. pp. 214â5. ISBN 978-3-7701-4368-9. Consultado el 11 de abril de 2011.
Referencias
- Esta obra contiene una traducción derivada de «St. Gereon's Basilica, Cologne» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Basílica de San Gereón.- www.stgereon.de Archivado el 10 de enero de 2012 en Wayback Machine.
- «Basílica de San Gereón» (en inglés). Structurae.
.jpg.webp)

