Bangueses
Bangueses (oficialmente San Miguel de Bangueses)[1] es una parroquia española del municipio de Verea, perteneciente a la provincia de Orense, en la comunidad autónoma de Galicia.
Bangueses
San Miguel de Bangueses | ||
---|---|---|
parroquia de Galicia | ||
![]() ![]() Bangueses | ||
![]() ![]() Bangueses | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma | Galicia | |
• Provincia | Orense | |
• Municipio | Verea | |
Ubicación | 42°05′56″N 8°02′57″O | |
Población | 116 hab. (1 de enero de 2019) | |
Historia
Hacia mediados del siglo XIX, la parroquia, ya por entonces perteneciente a Verea, tenía contabilizada una población de 314 habitantes.[2] Aparece descrita en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
BANGUESES (San Miguel): felig. en la prov. y dióc. de Orense (6 leg.), part. jud. de Bande (1 1/2) y ayunt. de Verea (3/4); sit. á la falda N. de la sierra de Penagache; su clima es frio y contribuye á las fiebres y pulmonias, que aunque no muy frecuentes, son las enfermedades dominantes; unas 70 casas, forman dos grupos ó poblaciones diseminadas, Bangueses de Abajo y Bangueses de Arriba. La igl. parr. (San Miguel) está servida por un curato de primer ascenso y de presentacion ecl.: hay dos ermitas ó capillas, la una de propiedad particular y la otra del comun de vec. El térm. confina con el municipio de Lobera y con la felig. de San Bartolomé de Fraga, asi como con el inmediato reino de Portugal, interpuesta ó formando limite la indicada sierra de Penagache. El terreno en lo general montañoso, se presta en parte al cultivo; le baña el riach. Piago, que tiene origen de las fuentes que brotan en este térm. y de las vertientes de sus montes Frange, Portacoba y sierra de Rabela: los caminos locales estan abandonados y no menos el que desde Fraga se dirige á Ribadavia: el correo lo recibe en la cap. del part.: prod. centeno, patatas, maiz, algun lino, pocas legumbres y vino flojo: cria ganado vacuno, caballar, mular, lanar y de cerda; hay caza de perdices, conejos y liebres; pobl.: 70 vec., 314 alm.; contr. con su ayunt. (V.).(Madoz, 1846, p. 348)
En 2023, tenía empadronados 120 habitantes.[3]
Referencias
- «DECRETO 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la Provincia de Orense.». Diario Oficial de Galicia (Junta de Galicia) (169). 29 de agosto de 1996. Consultado el 26 de abril de 2024.
- Madoz, 1846, p. 348.
- «Nomenclátor Bangueses (San Miguel)». Instituto Nacional de Estadística. Consultado el 26 de abril de 2024.
Bibliografía
- Madoz, Pascual (1846). «Bangueses (San Miguel)». Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar III. Madrid. p. 348. Wikidata Q115624375.
Enlaces externos
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.