Bancos Oceánicos del Caribe Hondureño Oriental
Los Bancos Oceánicos del Caribe Hondureño Oriental es un conjunto de bancos oceánicos que se encuentran en el mar caribe hondureño, frente al Departamento de Gracias a Dios. Una zona marítima de ella fue declarada Parque Nacional Marino Cayos Misquitos, cubriendo los Cayos Misquitos Sur. [1][2]
Bancos Oceánicos del Caribe Hondureño Oriental | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Gran Banco Misquitos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mar | Mar Caribe Occidental, Océano Atlántico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Continente | América Central | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Región | Sonda de Mosquitos | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ecorregión | Sistema Arrecifal Mesoamericano | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Área protegida | Fracción Parque Nacional Marino Cayos Misquitos. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
País |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Departamentos | Gracias a Dios y Islas de la Bahía | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Subdivisión |
Bancos Oceánicos Noreste Bancos Oceánicos Sureste | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Tipo | Banco oceánico | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Islas |
| |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Descubrimiento conocido | s.f. por el Imperio español | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Límites | Finaliza en el azimut 70° 14′ 41.25, y dos semicírculos que incluyen Arrecife Media Luna y Arrecife Alargado. | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Puntos fronterizos de la delimitaciones territoriales que te sitúan fuera de la jurisdicción de Honduras |
Canal de Edimburgo (mitad inferior) Cayo Edimburgo Diriangen Bank Serranilla Gap Serranilla Gap | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia
Fueran descubiertas por el imperio español. Fueron aprovechados por el imperio británico dado que Departamento de Gracias a Dios era un territorio de las Indias Occidentales Británicas, era manejado como una Nación Misquita. [3][4]
Véase también
- Anexo:Bancos Oceánicos de Honduras
- Geografía de Honduras
- Geografía de América Central
Referencias
- «Bancos de Pesca por Actividad y Ubicación». 2011. Consultado el 2024.
- «Taller OSPESCA/FAO sobre el d Desarrollo de herramientas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada». El Registro global amplio de buques pesqueros. Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). 6-9 de marzo de 2012. Consultado el 2024.
- Sección de Hidrografía, SPAIN_Almirantazgo. (1865). «Derrotero de las Islas Antillas y de las costas orientales de América». Parte segunda que comprende desde el rio de las Amazonas hasta el cabo Hatteras. Dirección de Hidrografía. Consultado el 2024.
- Herranz, Atanasio (1995). «Lengua e Historia de los Misquitos o Zambos de Honduras». Procesamiento Técnico Documental Digital. UDI-DEGT-UNAH. Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Consultado el 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.