Bancos Oceánicos del Caribe Hondureño Central
Los Bancos Oceánicos del Caribe Hondureño Central es un conjunto de bancos oceánicos que se encuentran en el mar caribe hondureño, frente al Departamento de Atlántida y entre Departamento de Islas de la Bahía. [1][2][3]
Bancos Oceánicos del Caribe Hondureño Central | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| ||||||||||||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||||||||||||
Mar | Mar Caribe Occidental, Océano Atlántico | |||||||||||||||||
Continente | América Central | |||||||||||||||||
Región |
Honduran Bonderlands Tela Basin Patuca Ridge & Patuca Basin Bonacca Ridge & Bonacca Basin | |||||||||||||||||
Ecorregión | Sistema Arrecifal Mesoamericano | |||||||||||||||||
Área protegida |
Segmentos marinos
| |||||||||||||||||
Ubicación administrativa | ||||||||||||||||||
País |
![]() | |||||||||||||||||
Departamentos | Islas de la Bahía | |||||||||||||||||
Subdivisión |
Bancos Oceánicos Noreste Bancos Oceánicos Sureste | |||||||||||||||||
Datos geográficos | ||||||||||||||||||
Tipo | Banco oceánico | |||||||||||||||||
Islas |
| |||||||||||||||||
Otros datos | ||||||||||||||||||
Descubrimiento conocido | s.f. por el Imperio español | |||||||||||||||||
Mapa de localización | ||||||||||||||||||
![]() | ||||||||||||||||||
Áreas de protección ambiental
Las áreas de protección ambiental cubren fracciones marinas de esta región, estas son:[4]
- Refugio de Vida Silvestre Cuyamel
- Parque Nacional Jeannette Kawas
- Refugio de Vida Silvestre Bahía de Tela
- Parque Nacional Punta Izopo
- Monumento Natural Marino Cayos Cochinos
- Parque Nacional Marino Islas de la Bahía
Historia
Fueran descubiertas por el imperio español. Fueron aprovechados por el imperio británico dado que Departamento de Gracias a Dios era un territorio de las Indias Occidentales Británicas.[5]
Véase también
- Anexo:Bancos Oceánicos de Honduras
- Geografía de Honduras
- Geografía de América Central
Referencias
- Aguilar Paz, Jesús (1933). «Mapa general de la República de Honduras / levantado por el Prof. Jesús Aguilar Paz». Honduras 1933. Digital Publisher: American Geographical Society Library Digital Map Collection. Consultado el 2024.
- Sección de Hidrografía, SPAIN_Almirantazgo. (1865). «Derrotero de las Islas Antillas y de las costas orientales de América». Parte segunda que comprende desde el rio de las Amazonas hasta el cabo Hatteras. Dirección de Hidrografía. Consultado el 2024.
- «Bancos de Pesca por Actividad y Ubicación». 2011. Consultado el 2024.
- «Área Protegidas en el Norte de Honduras, Centro del Mar Caribe Hondureño». Mapa del Mar Caribe Hondureño Centro. Consultado el 2024.
- Sección de Hidrografía, SPAIN_Almirantazgo. (1865). «Derrotero de las Islas Antillas y de las costas orientales de América». Parte segunda que comprende desde el rio de las Amazonas hasta el cabo Hatteras. Dirección de Hidrografía. Consultado el 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.