Bancamiga
Bancamiga es una entidad financiera de Venezuela catalogada como Banco Universal creada en el 2007 y presidida por Ariel José Martínez. Es el octavo banco más grande de Venezuela y, de acuerdo a sus reportes de 2023, su cartera crediticia es de 1 mil 400 millones de dólares.[2][1]
Bancamiga | ||
---|---|---|
Bancamiga Banco Universal | ||
Tipo | Compañía Anónima | |
Industria | Finanzas | |
Fundación | 2007 | |
Sede central |
Venezuela ![]() | |
Presidente | Ariel José Martínez | |
Productos | Servicios financieros | |
Propietario | José Simón Elarba [1] | |
Empleados | 500 | |
Sitio web | www.bancamiga.com | |
En el 2018 adquirió las operaciones de Novo Banco en Venezuela por 3,5 millones de dólares. [3]
En 2014, luego de la detención de sus accionistas principales (los hermanos Daniel José, Levin Salvatore y Carmelo De Grazia Suárez) por su vinculación en el caso PDVSA Cripto, la entidad pasa a ser controlada por José Simón Elarba, un empresario vinculado al chavismo y propietario de la empresa Fospuca y el Colegio Jefferson.[1][2][4][5]
Referencias
- «Bancamiga fortalece su estructura de capital con nuevo accionista y reforzará servicios financieros». Venezuela. 22 de mayo de 2024. p. Banca y Negocios. Consultado el 22 de mayo de 2024.
- «Bancamiga, otro banco privado bajo la lupa del Estado en Venezuela». 25 de abril de 2023. p. La Voz de América. Consultado el 22 de mayo de 2024.
- Hidalgo, Erika (16 de marzo de 2018). «Bancamiga compra activos y operaciones de Novo Banco en Venezuela». Venezuela. p. LexLatin. Consultado el 22 de mayo de 2024.
- «El Colegio Jefferson de Caracas pasa de manos de la familia de bolichicos a la de boliburgueses, tras la incautación por parte de la Policía Nacional contra la Corrupción». Venezuela. 3 de noviembre de 2023. p. El faro del morro. Consultado el 22 de mayo de 2024.
- Valverde, Marcos David (13 de octubre de 2021). «Cuando China despertó, José Simón Elarba todavía estaba allí». Venezuela. p. ArmandoInfo. Consultado el 22 de mayo de 2024.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.