Baltasar (nombre)
Baltazar es un nombre propio masculino de origen asirio en su variante en español. Baltasar es el nombre con que se ha identificado tradicionalmente a uno de los Reyes Magos. Diferente a lo que se cree, su origen no es cristiano sino que mucho más antiguo, data del 2600 a.c., la manera en la que se escriba y pronuncie el nombre dependerá del idioma, ver variantes.
| Baltazar | ||
|---|---|---|
![]() | ||
| Origen | Asirio | |
| Género | Masculino | |
| Santoral | 6 de enero | |
| Significado | Dios protege al Rey | |
| Zona de uso común | Occidente | |
| Artículos en Wikipedia | Todas las páginas que comienzan por «Baltazar». | |
Etimología
Baltasar es un nombre teofórico (Bel-šarru-usur = "Bel protege al Rey") que probablemente proviene de Babilonia. Es usado en la Biblia, por lo tanto tiene una connotación religiosa y tradicionalista, el nombre aparece en el profeta Daniel como rey Baltasar o Belsasar.
Santoral
6 de enero: Baltasar, rey mago.
Variantes
- Femenino: Baltasara (poco común)
Variantes en otros idiomas
| Variantes en otras lenguas | |
|---|---|
| Español | Baltasar, Baltazar |
| Alemán | Balthasar |
| Asturiano | Baltasar |
| Catalán | Baltasar |
| Checo | Baltazar |
| Esloveno | Boltežar |
| Euskera | Baldasar |
| Francés | Balthazar |
| Gallego | Baltasar |
| Griego | Βαλτάσαρ (Baltásar) |
| Holandés | Balthazar |
| Húngaro | Boldizsár |
| Inglés | Balthazar |
| Islandés | Baltasar |
| Italiano | Baldassarre |
| Latín | Balthasar |
| Letón | Baltazars |
| Lituano | Baltazaras |
| Polaco | Baltazar |
| Portugués | Baltasar |
| Rumano | Baltazar |
| Ruso | Валтасар (Baltasar) |
| Sardo | Baltassarru |
| Serbio | Болдижар (Boldižar) |
| Sueco | Baltsar |
Personajes célebres
- Baltasar, príncipe babilónico.
- Baltasar Carlos de Austria, príncipe de Asturias.
- Baltasar del Alcázar, poeta español del Siglo de Oro.
- Baltasar Álvarez, místico español.
- Baltasar Amador, jurista y funcionario español.
- Baltasar Berenguer, boxeador español.
- Baltasar Bermúdez, conquistador español.
- Baltasar Brum, abogado, diplomático y político uruguayo, presidente de Uruguay entre 1919 y 1923.
- Baltasar de Castiglione, noble cortesano, diplomático y escritor italiano.
- Baltasar de la Cueva Henríquez, diplomático y funcionario colonial español.
- Baltasar Elisio de Medinilla, poeta español.
- Baltasar Garzón, juez español.
- Baltasar Gracián, escritor español.
- Baltasar Hidalgo de Cisneros, militar y administrador colonial español.
- Baltasar Hurtado de Amézaga, militar español.
- Baltasar Hubmaier, teólogo anabaptista alemán.
- Baltasar Íñigo, sacerdote, matemático y físico español.
- Baltasar Lobo, dibujante y escultor español.
- Baltasar Longhena, arquitecto italiano.
- Baltasar Lopes da Silva, escritor, poeta y lingüista de Cabo Verde
- Baltasar Magro, periodista y escritor español.
- Baltasar Merino, religioso jesuita, botánico y pteridólogo español.
- Baltasar Moscoso y Sandoval, cardenal español.
- Baltasar Paes, trinitario, escritor y profesor universitario portugués.
- Baltasar Pedrosa Clavero, dibujante, ilustrador y animador español.
- Baltasar Porcel, escritor, periodista y crítico literario español.
- Baltasar Vargas, militar paraguayo.
- Baltasar de Zúñiga y Guzmán, político español.
- Baldassare Ferri, cantante italiano.
- Baldassare Galuppi, compositor italiano.
- Baldassarre Lanci, arquitecto, inventor, escenógrafo y maestro de perspectiva italiano.
- Baldassarre Peruzzi, pintor y arquitecto italiano.
- Balthasar Kłossowski de Rola, artista polaco-francés.
- Balthasar van der Ast, pintor neerlandés.
Bibliografía
- Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.
- Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3.
Véase también
- Antroponimia
- Apellido
- Baltazar (desambiguación)
- Balthazar (desambiguación)
- Santoral
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
