Bajío (Querétaro)
El Bajío queretano se localiza al suroccidente del estado de Querétaro.[1] Aquí comienza, geográficamente y culturalmente El Bajío, esa gran región del país que para muchos sigue siendo "El Granero de México" y para todos los mexicanos el andador natural de su historia.
| Bajío Queretano | ||
|---|---|---|
| Bajío | ||
|  | ||
| Localización geográfica | ||
| Localización administrativa | ||
| País |  México | |
| Subdivisión |  Querétaro | |
| Ciudades | ||
| Mapas | ||
|  | ||
|  | ||
|  | ||
Geografía
    
Es una región de amplios horizontes, abierta hacia el oeste y respaldada por el este por una serie de cañadas, a través las cuales ascienden o descienden las vías de comunicación.
En Querétaro la mayor parte de la region está por arriba de los 1900 m s. n. m. Pero después de cruzar la ciudad de Santiago de Querétaro, empieza a descender, dando lugar a altitudes promedio de 1816 a 1840 m s. n. m.
El Bajío Querétano está con formado por el Bajío Queretano y Llanos Centrales.
Municipios
    
    
Véase también
    
    
Referencias
    
- Querétaro anhelos libertario sobre caprichos geográficos. SEP. 1991. pp. 34-39. Consultado el 16 de octubre de 2022.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
.jpg.webp)
.jpg.webp)


.jpg.webp)
.jpg.webp)



