Baixas
Baixas es un municipio del departamento francés de los Pirineos Orientales situado en la comarca histórica del Rosellón en la Región de Occitania, entre el Têt y el Agly, y dedicado por completo al cultivo de la vid.
| Baixas | ||
|---|---|---|
| Entidad subnacional | ||
![]() | ||
![]() Escudo | ||
![]() Baixas Localización de Baixas en Francia | ||
![]() | ||
| Coordenadas | 42°45′00″N 2°48′33″E | |
| Entidad | Comuna de Francia | |
| • País |
| |
| • Región |
| |
| • Departamento | Pirineos Orientales | |
| • Distrito | Distrito de Perpiñán | |
| • Cantón | Cantón de Saint-Estève | |
| • Mancomunidad | Communauté d'agglomération Perpignan Méditerranée | |
| Superficie | ||
| • Total | 18.91 km² | |
| Altitud | ||
| • Media | 95m m s. n. m. | |
| • Máxima | 312m m s. n. m. | |
| • Mínima | 51m m s. n. m. | |
| Población (2007) | ||
| • Total | 2433 hab. | |
| • Densidad | 144,21 hab./km² | |
| Gentilicio | Baixanenchs | |
| Huso horario | UTC+01:00 y UTC+02:00 | |
| • en verano | CEST (UTC +2) | |
| Código postal | 66390[1] | |
| Código INSEE | 66014[2] | |
| Sitio web oficial | ||
![]() Campanario de la iglesia de Saint-Pierre
| ||

A sus habitantes se les conoce por el gentilicio de baixanenchs.
Geografía

Historia
Durante el siglo IX Baixas perteneció al vizcondado de Narbona, pero su territorios fueron cedidos después a Elne.
Desde el siglo XIX el cultivo de los viñedos y sus vinos fueron la fuente más importante de sus ingresos, pero a causa de la filoxera y del mildiu tanto la población como su economía decayeron de modo notable hasta 1954 año en el que tanto los habitantes como los viñedos empezaron a recuperarse.
Gobierno y política
Alcaldes
| Alcalde | Período |
|---|---|
| Vaquer | ?-junio de 1815[3] |
| Honoré Tarrieux | Junio 1815-?[3] |
| Désiré Bobo | 1896-1904 |
| Henri Thomas | 1904-1919 |
| Jules Bonzoms | 1919-1925 |
| Jacques Frigola | 1925-1944 |
| Robert Cantier | 1944-1947 |
| Georges Bobo | 1947-1959 |
| Servais Bobo | 1959-1971 |
| Robert Frigola | 1971-1995 |
| Roger Torreilles | 1995-2001 |
| Gilles Foxonet | 2001- |
Demografía
Lugares y monumentos
Cuenta con una espectacular iglesia reconstruida en el siglo XII y ampliada, considerablemente, en el siglo XIV, con un gran campanario cuadrangular construido con mármol de Baixas. Contiene un magnífico retablo realizado por Luis Generes.
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 66390.
- INSEE, Datos de población para el año 2012 de Baixas (en francés).
- (en francés) Fabricio Cardenas, Vieux papiers des Pyrénées-Orientales, Baixas, le 20 juin 1815, 23 de enero 2014
Enlaces externos
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Baixas.- Información sobre el municipio (en francés)

.svg.png.webp)
