Bahía de Karkinit
La bahía de Karkinit (en ruso: Каркинитский залив y en ucraniano: Каркінітська затока) es una bahía de Ucrania en el mar Negro que separa la península de Crimea de la tierra continental del óblast de Jersón de Ucrania.
| Bahía de Karkinit Каркинитский залив | ||
|---|---|---|
![]() El cabo Tarkhankut es el punto más al sur de la bahía. | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Continente | Europa | |
| Océano | Mar Negro | |
| Coordenadas | 45°48′00″N 32°37′00″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División |
| |
| Presa | ||
| Tipo | Natural | |
| Cuerpo de agua | ||
| Profundidad |
Media: 20 m Máxima: 36 m | |
| Ciudades ribereñas |
Armiansk (RUS) Krasnoperekopsk (RUS) Skadovsk (UKR) | |
| Mapa de localización | ||
![]() | ||
Su nombre proviene de un asentamiento de la Antigua Grecia de Kerkinítis (Κερκινίτης) en la costa de Crimea en el lugar de lo que modernamente es Eupatoria.
Notas
- El gobierno autónomo de Crimea y el de Sebastopol declararon su independencia el 11 de marzo de 2014 y se integraron mediante referéndum en la Federación de Rusia el día 18 de marzo. Gran parte de la comunidad internacional no reconoce tanto la declaración de Independencia de Crimea y Sebastopol, como los referendos sobre el estatus político de Crimea y Sebastopol y su posterior adhesión a Rusia. La soberanía del territorio es reclamada por Ucrania.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Karkinit Bay» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

.jpg.webp)