Babilonia (satrapía)
La satrapía de Babilonia fue una división administrativa del Imperio aqueménida.
| Babilonia Babairu | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
| Satrapia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| 539 a. C.-330 a. C | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| .png.webp) Babilonia como Satrapía del Imperio aquemenida. | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| Capital | Babilonia (ciudad) | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Entidad | Satrapia | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • País | Imperio aqueménida | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| Historia | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 539 a. C. | Establecido | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| • 330 a. C. | Disuelto | |||||||||||||||||||||||||||||||||
| 
 | ||||||||||||||||||||||||||||||||||
Historia
    
Fue creada bajo el nombre de Babairu en tiempos de Darío I, bajo cuyo gobierno vio la luz la división en "países", modernamente llamados satrapías; en esta organización Babairu fue la 3. ª.[1] No obstante, el nombre de Babilonia aparece poco después ligado al de Siria como la novena satrapía, y su sátrapa ejercía la misma dignidad en la satrapía Abar-Nahara (la quinta), cuya suma suponía la mayor parte del territorio que había ocupado el conquistado Imperio neobabilónico.[1]
Referencias
    
- Bengston, Hermann (1980). El mundo mediterráneo en la Edad Antigua: Griegos y persas. Siglo XXI de España Editores. pp. 9 y 327. ISBN 8432300705.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.



