ⵣ
La ⵣ (pronúnciese yaz o aza), es una letra del alfabeto tifinag, la escritura de los amaziges. Particularmente la 32.ª (trigésimo segunda) letra del neotifinag y la 31.ª del tifinag tuareg. Representa una consonante fricativa alveolar sonora /z/. La ⵣ es también el símbolo de la lengua y la cultura amazig, en el norte de África (Magreb o Tamazga). Algunos lo ven como un símbolo del «hombre libre».[1] En árabe, equivale a la ز (zāy).
| Yaz | ||
|---|---|---|
| ⵣ | ||
| Sonido | /z/ | |
| Posición | 32 | |
| Historia | ||
| Origen | 
 | |
| Descendientes | ⵥ (yaẓ) | |
| Alfabeto tifinag | ||
| ⴰ	ⴱ	ⴳ	ⴳⵯ	ⴷ	ⴹ	ⴻ	ⴼ	ⴽ	ⴽⵯ ⵀ ⵃ ⵄ ⵅ ⵇ ⵉ ⵊ ⵍ ⵎ ⵏ ⵓ ⵔ ⵕ ⵖ ⵙ ⵚ ⵛ ⵜ ⵟ ⵡ ⵢ ⵣ ⵥ | ||
Cabe diferenciarla de otra letra tifinag relativamente similar, la ⵥ (yaẓ) que representa el sonido /zˤ/ (el mismo sonido pero gutural) y que en árabe equivale a la ظ (ẓāʾ).
Aunque no existe consenso sobre el origen de la escritura bereber, una de las teorías es que procede del alfabeto fenicio, por lo que ⵣ provendría de  (zayin o zai).
 (zayin o zai).
Galería
    
 La bandera bereber, con una yaz en el centro. La bandera bereber, con una yaz en el centro.
 Una yaz marcada en la pared, reivindicando lo bereber Una yaz marcada en la pared, reivindicando lo bereber
Codificación informática
    
La yaz se representa con el carácter Unicode U+2D63.[2]
| Carácter | ⵣ | |
|---|---|---|
| Unicode | TIFINAGH LETTER YAZ | |
| Codificación | decimal | hex | 
| Unicode | 11619 | U+2D63 | 
| UTF-8 | 226 181 163 | E2 B5 A3 | 
| Ref. numérica | ⵣ | ⵣ | 
Referencias
    
- «Vers une typologie mystique d’asklou dans la littérature amazighe: notes prolégoméniques.». Revue des Études Amazighes, 3(2), 79-89. 2019.
- ⵣ - Graphemica

