Avşa
Isla Avşa (en turco: Avşa Adası), también llamada Türkeli, es una isla turca en el sur del mar de Mármara.[1] En la Antigüedad y la Edad Media era conocida como Aphousia (en griego: Αφουσία) o Ophiousa (Οφιούσα), y fue utilizada como lugar de exilio durante el período bizantino.
| Isla Avşa | ||
|---|---|---|
| Avşa Adası | ||
![]() | ||
| Ubicación geográfica | ||
| Mar | Mar de Mármara | |
| Coordenadas | 40°30′24″N 27°30′41″E | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| División | Marmara y Provincia de Balıkesir | |
| Subdivisión | Provincia de Balıkesir | |
| Características generales | ||
| Superficie | 20,6 km² | |
| Longitud | 7 km | |
| Anchura máxima | 4 km | |
| Punto más alto | (191 metros) | |
| Población | ||
| Población | 2527 hab. () | |
| Mapa de localización | ||
Mapa de localización | ||

Atardecer en Avşa
La isla pertenece al distrito de Marmara de la provincia de Balikesir, en el noroeste de Turquía. Es un popular destino turístico nacional, que atrae a turistas, especialmente de Estambul. La población local es de alrededor de 2000 hab., según el último censo, pero especialmente en la temporada de verano se eleva hasta entre 40 000−50 000 residentes.
Véase también
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

