Autopista del Café
La Autopista del Café es la vía que conecta, entre otros municipios, a las ciudades capitales de Manizales, Pereira y Armenia, en los departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío, respectivamente. Las tres ciudades conforman el eje cafetero, uno de los centros económicos más relevantes de Colombia.
| Autopista del Café | ||
|---|---|---|
|
| ||
![]() | ||
| Datos de la ruta | ||
| Longitud | 215 km | |
| Administración | ||
| Administración | Autopistas del Café S. A. | |
| Orientación | ||
| Inicio | Manizales | |
| Fin | Corregimiento de La Paila | |
Tramos
Variantes
Variantes Actuales[2]
| Departamento | Código | Variante | Clasificación SINC | Administración | Longitud km. | % En Doble Calzada | % Pavimentado |
|---|---|---|---|---|---|---|---|
| 29RSC | Variante Romelia - El Pollo | Troncal del Eje Cafetero | Concesión ANI | 10,67 | 0% | 100% | |
| INVIAS | 13,10 | 0% | 100% | ||||
| 29RSD | Variante Condina | Troncal del Eje Cafetero | Concesión ANI | 13,20 | 0% | 100% |
Estaciones de Peaje
- Peaje Pavas (Entre Manizales y Chinchiná)
- Peaje San Bernardo (Entre Manizales y Chinchiná)
- Peaje Santágueda (Entre Manizales y Chinchiná)
- Peaje Tarapacá I (Entre Chinchiná y Santa Rosa de Cabal)
- Peaje Tarapacá II (Entre Chinchiná y Santa Rosa de Cabal)
- Peaje Circasia (Entre Pereira y Armenia)
- Peaje Corozal (Entre Armenia y La Paila)
Véase también
Referencias
- «Vías 1G Autopista del Café». Consultado el 2 de noviembre de 2021.
- «Sistema Integral Nacional de Carreteras». Consultado el 2 de noviembre de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
