Autopista de la Reunificación
La Autopista de la Reunificación es una autopista de Corea del Norte que conecta la capital Pionyang con el área de seguridad conjunta y la Zona desmilitarizada de Corea a través de Sariwon y Kaesong. En las señales de tráfico se señala la distancia hasta Seúl en Corea del Sur, aun cuando no es posible cruzar la frontera hacia Corea del Sur.
| Autopista de la Reunificación 평양개성고속도로 | ||
|---|---|---|
|  Corea del Norte | ||
| .svg.png.webp) | ||
|  | ||
| Datos de la ruta | ||
| Tipo | Autopista | |
| Inauguración | 15 de abril de 1992 | |
| Longitud | 170 km[1] | |
| Administración | ||
| Administración | Gobierno de Corea del Norte | |
| Orientación | ||
| • Norte | Pionyang | |
| • Sur | Kaesong | |
| Ubicación | 38°26′06″N 126°08′19″E | |


Tiene una longitud de alrededor de 170 kilómetros, con varios carriles pavimentados. Los turistas señalan que existe muy poco tráfico vehicular,[2] así como varios puestos de control[3] y dientes de dragón.[4]
La construcción comenzó en 1987 y finalizó el 15 de abril de 1992, el día del cumpleaños del presidente norcoreano Kim Il-sung. El nombre que se le dio a la autopista fue para promover la reunificación de Corea.
Forma parte de la Autopista Asiática 1.
Referencias
    
- Sharpe, M. E. (2003). North Korea Handbook (en inglés). Yonhap News Agency. p. 396.
- By apathseeker. «Reunification Highway | Flickr - Photo Sharing!». Flickr (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2012.
- «"Reunification Highway" P'anmunjom-ni Things to Do Tip by Willettsworld». Members.virtualtourist.com (en inglés). Archivado desde el original el 24 de octubre de 2014. Consultado el 25 de febrero de 2012.
- Michael Day (2 de septiembre de 2011). «Tank traps | Flickr - Photo Sharing!». Flickr (en inglés). Consultado el 25 de febrero de 2012.
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Reunification Highway» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.

