Atriplex plebeja
Atriplex plebeja es una especie botánica de arbusto perennifolio dentro de la familia de las Amaranthaceae. Es endémica de Tristán de Acuña, incluyendo las islas Inaccesible y Nightingale. Su hábitat natural son playas rocosas; y está amenazado por pérdida de hábitat.
| Atriplex plebeja | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Estado de conservación | ||
|  En peligro crítico (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Filo: | Tracheophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Amaranthaceae | |
| Subfamilia: | Chenopodioideae | |
| Tribu: | Atripliceae | |
| Género: | Atriplex | |
| Especie: | Atriplex plebeja Carmich. | |
Taxonomía
    
Atriplex plebeja fue descrita por el botánico, pteridólogo, micólogo, y algólogo, Dugald Carmichael y publicado en Transactions of the Linnean Society of London 12: 508, en el año 1819.[2]
Atriplex: nombre genérico latino con el que se conoce a la planta.[3]
plebeja: epíteto
Referencias
    
    
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Atriplex plebeja. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Atriplex plebeja.
- Imágenes en Google
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

