Astrocaryum minus
Astrocaryum minus es una especie de planta de la familia de las palmeras (Arecaceae).
| Astrocaryum minus | ||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
|  En peligro crítico (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Superreino: | Eukaryota | |
| Reino: | Plantae | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Liliopsida | |
| Subclase: | Commelinidae | |
| Familia: | Arecaceae | |
| Subfamilia: | Arecoideae | |
| Tribu: | Cocoseae | |
| Subtribu: | Bactridinae | |
| Género: | Astrocaryum | |
| Especie: | A. minus Trail. 1877 | |
| Variedades | ||
Distribución y hábitat
    
Se halla en Brasil y en Guyana Francesa. Es una especie extremadamente rara de ocurrencia: oeste de la cuenca del Amazonas; recientemente se descubrieron dos individuos en el Monte Grand Maroury, cerca de Cayenne.
Está severamente amenazada por destrucción de hábitat.
Taxonomía
    
Astrocaryum minus fue descrita por James William Helenus Trail y publicado en Journal of Botany, British and Foreign 15: 78. 1877.[3][4][5]
Astrocaryum: nombre genérico que deriva del griego astron = "estrella", y karion = "nuez", en referencia al patrón en forma de estrella de las fibras alrededor de los poros del endocarpio.[6]
Referencias
    
- de Granville, J.J 1998. Astrocaryum minus. 2006 IUCN Lista Roja de Especies Amenazadas; bajado 20 julio de 2007
- Zipcodezoo Var. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «Astrocaryum minus». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 16 de agosto de 2013.
- «Astrocaryum minus». World Checklist of Selected Plant Families. Consultado el 16 de agosto de 2013.
- Astrocaryum minus en PlantList
- (J. Dransfield, N. Uhl, C. Asmussen, W.J. Baker, M. Harley and C. Lewis. 2008)
- En Epítetos Botánicos
Bibliografía
    
- Forzza, R. C. 2010. Lista de espécies Flora do Brasil https://web.archive.org/web/20150906080403/http://floradobrasil.jbrj.gov.br/2010/. Jardim Botânico do Rio de Janeiro, Río de Janeiro.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
