Astrid 2
Astrid 2 es un microsatélite artificial sueco lanzado el 10 de diciembre de 1998 mediante un cohete Cosmos 3 desde el cosmódromo de Plesetsk, en Rusia. Estaba basado en el satélite Astrid.
| Astrid 2 | ||
|---|---|---|
| Tipo de misión | Observación del entorno de plasma terrestre | |
| Operador | Corporación espacial sueca | |
| ID COSPAR | 1998-072B | |
| no. SATCAT | 25568 | |
| ID NSSDCA | 1998-072B | |
| Duración de la misión | 9259 días y 17 horas | |
| Propiedades de la nave | ||
| Masa de lanzamiento | 30 kg | |
| Comienzo de la misión | ||
| Lanzamiento | 10 de diciembre de 1998 | |
| Vehículo | Cosmos 3 | |
| Lugar | Cosmódromo de Plesetsk | |
| Parámetros orbitales | ||
| Altitud del periastro | 982, km | |
| Altitud del apastro | 1017,1 km | |
| Inclinación | 83 grados | |
| Período | 105 minutos | |
| Transpondedores | ||
| Ancho de banda | 128 kbit/s de bajada y 10 kbit/s de subida | |
Objetivos
La misión de Astrid 2 era realizar mediciones de alta resolución de los campos magnético y eléctrico terrestres en la región auroral, hacer mediciones de la densidad de electrones de la función de distribución de electrones e iones y realizar observaciones ultravioleta de las auroras y la atmósfera.
Características
El satélite se estabilizaba mediante rotación y se orientaba mediante un sensor solar. La energía era proporcionada por paneles solares que producían hasta 90 vatios de potencia. Las comunicaciones se llevaban a cabo a velocidades de 128 kbit/s de bajada y hasta 10 kbit/s de subida.
Instrumentación
Astrid 2 llevaba estos instrumentos científicos:
- EMMA: experimento para medir campos magnéticos y eléctricos.
- LINDA: sonda Langmuir consistente en dos esferas de 10 mm de diámetro montadas en sendos mástiles, ambas esferas separadas una distancia de 2,9 m.
- MEDUSA: espectrómetro de iones y electrones.
- PIA: fotómetros para el estudio de las auroras y realizar estudios de absorción atmosférica
Véase también
Referencias
- Wade, Mark (2008). «Astrid 2» (en inglés). Consultado el 4 de agosto de 2009.