Asteriscus intermedius
Asteriscus intermedius es una especie del género Asteriscus nativa de las Islas Canarias. 
| Asteriscus intermedius | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Asteridae | |
| Orden: | Asterales | |
| Familia: | Asteraceae | |
| Subfamilia: | Asteroideae | |
| Tribu: | Inuleae | |
| Género: | Asteriscus | |
| Especie: | A. intermedius (DC.) Pit. et Proust | |
Descripción
    
Asteriscus intermedius es un endemismo de la isla de Lanzarote, que se diferencia del resto de especies del género en las islas por sus hojas de oblanceoladas a espatuladas y densamente seríceas, con pelos largos y suaves, que no se encuentran amontonadas hacia el extremo de los tallos, que son plateados.
Taxonomía
    
Asteriscus intermedius fue descrita por (DC.) Pit. et Proust y publicado en Les Iles Canaries 224. 1909.[1]
Asteriscus: nombre genérico que procede del griego asteriskos, que significa "pequeña estrella".
intermedius: epíteto que procede de inter y medius, es decir entre otros dos táxones.
Nombre común
    
Se conoce como "jorjado".
Referencias
    
- «Asteriscus intermedius». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 15 de agosto de 2012.
- «Asteriscus intermedius». Conservatorio y Jardín Botánico de Ginebra: Flora africana. Consultado el 9 de noviembre de 2010.
Enlaces externos
    
- Flora de Canarias
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asteriscus intermedius. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asteriscus intermedius.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.

