Aspindza
Aspindza (en georgiano: ასპინძა) es un asentamiento urbano de Georgia ubicado en el oeste de la región de Mesjetia-Yavajetia, siendo centro del municipio homónimo.
| Aspindza ასპინძა | ||
|---|---|---|
| Asentamiento urbano | ||
![]() Vista aérea de Aspindza
| ||
![]() Aspindza Localización de Aspindza en Georgia | ||
![]() Aspindza Localización de Aspindza en Mesjetia-Yavajetia | ||
| Coordenadas | 41°34′24″N 43°15′00″E | |
| Entidad | Asentamiento urbano | |
| • País |
| |
| • Región | Mesjetia-Yavajetia | |
| • Municipio |
| |
| Altitud | ||
| • Media | 1090 m s. n. m. | |
| Población (2014) | ||
| • Total | 2793 hab. | |
| Huso horario | UTC+04:00 | |
Toponimia
La palabra Aspindza deriva de una palabra persa اسب انداز, que significa "un lugar para descansar"
Geografía
Aspindza se encuentra a una altitud de 1090 m en el río Kurá, a 34 kilómetros al sureste de Ajaltsije.
Clima
Aspindza tiene un clima de estepa montañosa, con inviernos fríos y poca nieve y veranos largos y cálidos. La temperatura media anual es de 9,4 °C; en enero es de -2,2 °C y en agosto de 20,3 °C.
Historia
El año de la fundación de la ciudad se considera 888, como cuenta Leonti Mroveli:
El fugitivo Nasra fue capturado cerca de Yavajetia y asesinado por Aspindza en el año 888.[1]
A finales del siglo XVI, Aspindza había sido conquistada por los turcos otomanos. Según su censo, "Aspindza era un pueblo grande, que constaba de 50 familias con jardines y huertas". El pueblo se menciona en la crónica de Sumbat Davitisdze y Vajushti de Kartli.[2]
Aspindza lleva el nombre de una batalla que los ejércitos georgianos de Heraclio II de Georgia ganaron sobre los ejércitos otomanos y ávaros el 20 de abril de 1770, después de que los ejércitos rusos se retiraran tras un desacuerdo táctico.[3]
Según el tratado de paz de Adrianópolis, en 1829, pasó a formar parte del Imperio ruso.
En 1961 se le otorgó el estatus de asentamiento urbano.[4] Durante el período soviético funcionaron granjas de ganado, frutas y verduras, fábricas de costura y confitería.
Demografía
La evolución demográfica de Aspindza entre 1939 y 2014 fue la siguiente:
Su población era de 2793 en 2014, con el 96% de la población son georgianos.[6] Antes de la deportación de los turcos mesjetios, éstos representaban el 75% de la población local.
| 1939[7] | 2014[6] | |||
|---|---|---|---|---|
| Grupo étnico | Población | Porcentaje | Población | Porcentaje |
| Georgianos | 139 | 9,5% | 2677 | 95,85% |
| Rusos | 59 | 4% | 4 | 0,14% |
| Ucranianos | 1 | 0,03% | ||
| Armenios | 92 | 6,3% | 105 | 3,76% |
| Griegos | 21 | 1,4% | 3 | 0,11% |
| Osetios | 2 | 0,1% | 1 | 0,03% |
| Azeríes y | 1095 | 74,9% | - | - |
| Kurdos | 25 | 1,7% | - | - |
| Alemanes | 7 | 0,5% | - | - |
| Tártaros | 2 | 0,1% | ||
| Judíos | 1 | 0,1% | - | - |
| Total | 1461 | 100% | 2793 | 100% |
Infraestructura
Arquitectura, monumentos y lugares de interés
El principal monumento de Aspindza es la fortaleza de Aspindza, cuya construcción duró desde el siglo X al siglo XIV. En las afueras de Aspindza, está la iglesia de Jvilisha del siglo IX.
Galería
Vista de la fortaleza y el asentamiento
Fortaleza de Aspindza
Iglesia de Jvilisha
Referencias
- Ivane Javakhishvili, „The history of Georgian Nation“, II, 1983, page 102
- ჯიქია; გურჯისტანის ვილაიეთის დიდი დავთარი. წიგნი III. გამოკვლევა. თბილისი, 1958
- Хапизов Ш. М. (2015). Жизнь воина и дипломата, павшего жертвой коварства. Московский комсомолец в Дагестане.
- Ведомости Верховного Совета СССР. № 41 (1076), 1961 г.
- «НАСЕЛЕНИЕ ГРУЗИИ». http://www.ethno-kavkaz.narod.ru. Consultado el 11 de marzo de 2023.
- «Ethnic composition of Georgia (2014)». https://pop-stat.mashke.org. Consultado el 5 de marzo de 2023.
- «Аспиндзский район 1939». www.ethno-kavkaz.narod.ru. Consultado el 22 de mayo de 2023.
.jpg.webp)

