Asignatura pendiente
Asignatura pendiente es el primer largometraje del director español José Luis Garci. Representó uno de los mayores éxitos de la Transición.
| Asignatura pendiente | ||
|---|---|---|
| Ficha técnica | ||
| Dirección | ||
| Producción |
José María González Sinde José Luis Tafur | |
| Guion |
José Luis Garci José María González Sinde | |
| Fotografía | Manuel Rojas | |
| Protagonistas |
José Sacristán Fiorella Faltoyano Antonio Gamero | |
| Ver todos los créditos (IMDb) | ||
| Datos y cifras | ||
| País | España | |
| Año | 1977 | |
| Género | Drama | |
| Duración | 109 minutos | |
| Idioma(s) | Español | |
| Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Argumento
José y Elena, antiguos novios, se reencuentran tras bastantes años en los que se han perdido de vista. Ambos han construido su vida al margen del otro y, casados ya, se vuelven a enamorar recordando lo que fue su relación y al constatar que dejaron una "asignatura pendiente" en su relación: nunca hicieron el amor, debido a las presiones de la estricta moral de los años cincuenta.
Localizaciones de rodaje
Asignatura pendiente se rodó en Madrid y en Miraflores de la Sierra.[1]
Reparto
| Actor/Actriz | Personaje |
|---|---|
| José Sacristán | José |
| Fiorella Faltoyano | Elena Gutiérrez del Castillo |
| Antonio Gamero | Antonio Rebolledo 'Trotsky' |
| Silvia Tortosa | Ana |
| Héctor Alterio | Rafa |
| Simón Andreu | Paco |
| Covadonga Cadenas | Pepa |
| María Casanova | Pili |
| José Fernández | |
| Pilar Lavanda | |
| Carmen Luján | |
| José María González Sinde | Niño |
| Berta Fraguas | Niña |
| Micaela Fraguas | Niña |
Referencias
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.