Asbolana
La asbolana o asbolita es un óxido hidratado de manganeso con cobalto y níquel.[1] Puede llevar impurezas de aluminio, calcio, hierro o silicio. Otros sinónimos en español poco usados: aithalita, cobalto negro, grafito cobáltico o cobaltida.
| Asbolana | ||
|---|---|---|
| .jpg.webp) | ||
| General | ||
| Categoría | Minerales óxidos | |
| Clase | 4.FL.30 (Strunz) | |
| Fórmula química | (Co,Ni)1-y (MnO2)2-x (OH)2-2x+2y ·nH2O | |
| Propiedades físicas | ||
| Color | Negro, azul oscuro o pardo negruzco | |
| Raya | Negra, azul o pardo rojiza | |
| Lustre | Mate terroso | |
| Transparencia | Opaco | |
| Sistema cristalino | Hexagonal | |
| Dureza | de 1,5 en la variedad terrosa a 6,5 en la compacta | |
| Densidad | 2,8 - 4,4 | |
| Variedades principales | ||
| Lampadita | Enriquecida en cobre | |
Formación y yacimientos
    
Se encuentra en rocas silíceas, en las que se forma por alteración cuando están expuestas a la intemperie, normalmente es un producto de la alteración de otros minerales de manganeso. También puede apareces en esquistos silíceos metamórficos, así como en el regolito residual a partir de rocas ígneas ultramáficas.
Referencias
    
- Asbolana, mindat.org.
- Asbolana, webmineral.com.
- Manual de asbolana, Mineral Data Publishing.
Enlaces externos
    
 Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asbolana. Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Asbolana.
- El contenido de este artículo incorpora material de una entrada de la Enciclopedia Libre Universal, publicada en español bajo la licencia Creative Commons Compartir-Igual 3.0.
    Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
