Arthur Henry Hardinge
Sir Arthur Henry Hardinge, GCMG, KCB (Londres, 12 de octubre de 1859-27 de diciembre de 1933) fue un diplomático británico.
| Arthur Henry Hardinge | ||
|---|---|---|
|  | ||
| Información personal | ||
| Nacimiento | 12 de octubre de 1859 Londres (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda) | |
| Fallecimiento | 27 de diciembre de 1933 (74 años) Richmond upon Thames (Reino Unido) | |
| Sepultura | Church of St Peter | |
| Nacionalidad | Británica | |
| Familia | ||
| Padres | Arthur Edward Hardinge Mary Ellis | |
| Cónyuge | Alexandra Mina Ellis (desde 1899) | |
| Educación | ||
| Educado en | Balliol College | |
| Información profesional | ||
| Ocupación | Diplomático | |
| Cargos ocupados | 
 | |
| Empleador | Foreign Office | |
Biografía
    
Hijo del general Arthur Edward Hardinge (1828–1892), comandante del ejército de Bombay y más tarde gobernador de Gibraltar, estudió Historia en el Balliol College de la Universidad de Oxford y fue miembro del All Souls College en 1881. También fue Paje de honor de la reina Victoria entre 1870 y 1876.
Se casó en 1899 con Alexandra Mina Ellis, hija del general de división sir Arthur Ellis. Tuvieron una hija y dos hijos, Henry Hardinge (1905-1925) y George Hardinge (1912-1927).
Carrera diplomática
    

Hardinge ingresó en el Ministerio de Relaciones Exteriores británico en 1880 y tuvo su primer destino como agente en Madrid, en 1883, bajo el mando del embajador Robert Morier. Actuó como secretario del ministro de Relaciones Exteriores, lord Salisbury, en 1885 y cuando Robert Morier fue nombrado embajador en San Petersburgo, le siguió como su asistente personal.
En 1887 fue a Estambul, a las órdenes de sir William White, trasladándose en 1890 a Bucarest. Acompañó al zar ruso en su viaje a la India entre 1890 y 1891, y luego fue cónsul general en funciones en El Cairo en 1891, bajo el mando sir Evelyn Baring .
Se jubiló en 1920, a los 61 años. Durante su etapa final en Barcelona fue amigo de Pilar Millán Astray, escritora y espía española.
En sus últimos años escribió varios libros, entre ellos Life of Lord Carnarvon (1925) y dos volúmenes de autobiografía, A Diplomatist in Europe (1927) y A Diplomatist in the East. De ideología conservadora, al final de sus días se unió a los partidarios del fascismo británico. [1] [2]
Murió en Mortlake y fue enterrado en el cementerio de St. Peter, Fordcombe, Kent.
Distinciones
    
 Compañero de la Orden del Baño (CB, 1895; KCB, 1904) Compañero de la Orden del Baño (CB, 1895; KCB, 1904)
- Orden de San Miguel y San Jorge (KCMG, 1897; GCMG, 1910)
Referencias
    
- Richard Griffiths, Fellow Travellers of the Right: British Enthusiasts for Nazi Germany, 1933-39, Oxford University Press, 1983, p. 87.
- Robert Leeson: Hayek: A Collaborative Biography: Part XII: Liberalism in the Classical Tradition, Austrian versus British, Springer, 2018 p. 196.

