Arroyo El Tepeguaje
El Arroyo El Tepeguaje es un flujo de agua intermitente o transitorio del centro del estado de Sonora, ubicado en el noroeste de México, el arroyo fluye de este a oeste.[1] Tiene una longitud próxima a los 15 km.
| Arroyo El Tepeguaje | ||
|---|---|---|
| Ubicación geográfica | ||
| Cuenca | Río Sonora | |
| Nacimiento | Sierra de Aconchi | |
| Desembocadura | Río San Miguel en Rayón, Sonora | |
| Coordenadas | 29°43′09″N 110°31′01″O | |
| Ubicación administrativa | ||
| País |
| |
| Estado |
| |
| Municipio |
| |
| Cuerpo de agua | ||
| Longitud | 35 km aproximadamente | |
| Altitud |
Nacimiento: 1,721 m s. n. m. Desembocadura: 617 m s. n. m. | |
| Mapa de localización | ||
![]() Arroyo El Tepeguaje | ||
Nace en la Sierra de Aconchi, en noroeste del territorio del municipio homónimo a la sierra, en las faldas de la mesa que se forma entre los cerros Navarro y Picacho Alto La Bonancita.[2] En su recorrido fluye hasta llegar al municipio de Rayón, Pertenece a la cuenca hidrológica del río Sonora, y a la subcuenca del río San Miguel río en el que desemboca en el pueblo de Rayón.
Véase también
Portal:Sonora. Contenido relacionado con Sonora.- Aconchi (municipio)
- Rayón (Sonora)
- Sierra de Aconchi
Referencias
- «Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos». Aconchi, Sonora. Instituto Nacional de Estadística y Geografía. 2009. Consultado el 6 de agosto de 2020.
- «Tepeguaje, Mexico». Geonames. Consultado el 5 de agosto de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.
