Armatocereus procerus
Armatocereus procerus es una especie de cactus endémico al Perú central, en los valles secos estacionales de las vertientes occidentales de los Andes.[1]
| Armatocereus procerus | ||
|---|---|---|
![]() Armatocereus procerus cultivado en el Jardín Botánico del Parque de las Leyendas, Lima, Perú. | ||
| Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN)[1] | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Plantae | |
| Subreino: | Tracheobionta | |
| División: | Magnoliophyta | |
| Clase: | Magnoliopsida | |
| Subclase: | Caryophyllidae | |
| Orden: | Caryophyllales | |
| Familia: | Cactaceae | |
| Subfamilia: | Cactoideae | |
| Tribu: | Browningieae | |
| Género: | Armatocereus | |
| Especie: |
A. procerus Rauh & Backeb., 1956 | |

Descripción
Armatocereus procerus es un cactus de hasta 7 m de alto, azulado a verde grisáceo, con 8 a 10 costillas, 15 a 25 espinas radiales de hasta 2 cm de largo, hasta 4 espinas centrales de 12 cm de largo. Sus flores son de 10 cm de largo y 5 cm de diámetro. El fruto mide 7 cm de largo.[2]
Distribución y hábitat
Armatocereus procerus es endémico al Perú central, en los departamentos de Áncash, Lima e Ica, entre los 300 a los 1000 m s.n.m.
Taxonomía
Fue descrita por primera vez por Werner Rauh y Curt Backeberg en 1956. El epíteto específico en latín se refiere a su altura: procerus = alto, extenso.[3]
Estado de conservación
De acuerdo a Carlos Ostolaza es abundante y tiene amplia distribución por lo que se encuentra categorizado como especie bajo preocupación menor en la Lista Roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza.[1]
Referencias
- IUCN (3 de mayo de 2011). Armatocereus procerus: Ostalaza, C., Cáceres, F. & Roque, J.: The IUCN Red List of Threatened Species 2017: e.T152031A121455151 (en inglés). International Union for Conservation of Nature. doi:10.2305/iucn.uk.2017-3.rlts.t152031a121455151.en. Consultado el 31 de diciembre de 2020.
- «Todos los cactus del Perú». www.gob.pe. Consultado el 31 de diciembre de 2020.
- «procerus - Wiktionary». en.wiktionary.org. Consultado el 31 de diciembre de 2020.

