Campeonato Argentino de Mayores 2012
El Campeonato Argentino de Mayores de 2012 (por motivo de patrocinio Argentino 2012 Copa Personal)[1] fue la sexagésimo-octava edición del torneo de uniones regionales organizado por la Unión Argentina de Rugby. El torneo se llevó a cabo entre el 3 de marzo y el 28 de abril de 2012. El Campeonato Cross Border de 2012 funcionó como la fase previa de este torneo.
Campeonato Argentino de Mayores 2012 | |||||
---|---|---|---|---|---|
LXVIII Campeonato Argentino de Mayores | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Categoría | Mayores | ||||
Fecha | 3 de marzo al 28 de abril de 2012 | ||||
Organizador | Unión Argentina de Rugby | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes |
26 6 en Zona Campeonato 10 en Zona Ascenso 10 en Zona Desarrollo | ||||
Mayor anotador |
Mateo Escalante (Rosario) 100 puntos | ||||
Zona Ascenso |
![]() | ||||
Campeón Súper 9 |
![]() | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La Unión Argentina de Rugby decidió durante esta temporada organizar el Cross Border 2012 como torneo clasificatorio para ubicar a los ocho equipos provenientes de la Zona Campeonato de la temporada anterior en un nuevo formato con seis equipos en la Zona Campeonato y los restantes en la Zona Ascenso. El clasificatorio, que contaba con la participación de Chile y Uruguay, tendría sus propios campeones, pero los resultados entre los equipos clasificados se arrastrarían a la tabla de la Zona Campeonato, garantizando que todos los equipos clasificados se enfrentasen entre si durante la temporada, vinculando y dando continuidad a ambos torneos.[2][3]
La Unión Cordobesa de Rugby consiguió su séptimo campeonato y el segundo de forma consecutiva tras vencer en la final por 29-15 a la Unión de Rugby de Rosario en las instalaciones del Jockey Club de Rosario.[4] El cordobés Ramiro Pez marcó 19 puntos en la final para los Dogos, producto de cinco penales y dos conversiones, y fue elegido como el mejor jugador de la final.[5][6]
Durante esta edición se disputó también en conjunto con el torneo el Campeonato Argentino M21. Los equipos juveniles acompañaron a sus respectivos seleccionados mayores durante el desarrollo de la Zona Campeonato y la Definición del Campeonato de Ascenso, disputando encuentros de carácter preliminar en cada uno de los partidos de este torneo.[7]
Formato de competencia
Para ambas zonas se dispuso que en fases de grupo se otorguen 2 puntos en caso de victoria, 1 por empate y 0 por derrota, además, no se otorgan puntos bonus.[8]
- Clasificatorio
Los ocho equipos clasificados a la Zona Campeonato en la temporada anterior debieron competir en el Campeonato Cross Border 2012 para clasificar a la Zona Campeonato de esta temporada. Los ocho equipos fueron divididos en dos zonas junto a las selecciones de Chile y Uruguay y se resolvieron a través del sistema de todos contra todos para definir al campeón de cada zona.
Las tres uniones provinciales mejor clasificadas de cada zona clasificaron a la Zona Campeonato, mientras que la unión provincial peor clasificada de cada zona clasificaron al cuadrangular final de la Zona Ascenso ("Definición del Campeonato de Ascenso").
- Zona Campeonato
Las seis uniones clasificadas a la Zona Campeonato fueron agrupadas dentro de un único grupo, donde arrastraron los resultados del clasificatorio Cross Border obtenidos contra los contrincantes que se hayan enfrentado; lo cual genera que solamente debieran disputar tres partidos cada uno.
Una vez finalizados los partidos, se confecciona una tabla general, donde los dos primeros disputan una final para definir al campeón en cancha del mejor ubicado.
- Zona Ascenso
Los ocho participantes provenientes de la Zona Ascenso de la temporada anterior fueron divididos en dos zonas de cuatro equipos que se resolvieron con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Finalizada esta etapa, los dos mejores de cada grupo avanzaron a duelos semifinales de eliminación directa, donde el primero de una zona se enfrentó al segundo de la otra. Los dos peores equipos de cada zona disputan un partido entre sí para determinar cuál desciende a la Zona Desarrollo para la temporada siguiente.
Los dos ganadores de las semifinales clasificaron a la Definición del Campeonato de Ascenso, un cuadrangular final junto con dos equipos provenientes del clasificatorio Cross Border. Esta etapa se resolvió con el sistema de todos contra todos a una sola ronda y alternando encuentros de local y visitante. Los dos mejores ubicados del cuadrangular clasifican al Campeonato Cross Border clasificatorio de 2013, mientras que los dos restantes continúan en la Zona Ascenso de la temporada siguiente.
- Zona Desarrollo "Súper 9"
La Zona Desarrollo "Súper 9" estuvo compuesta por diez equipos. Esta zona se rigió por su propio formato de competición y de partidos, además de disputarse bajo una sede única y en conjunto la Zona Desarrollo "Súper 9" del Campeonato Argentino Juvenil. Los diez equipos fueron divididos en dos zonas de cinco equipos cada una que se resolvieron a través del sistema de todos contra todos a una sola ronda. Los ganadores de cada zona se enfrentaron en una final, con el ganador ascendiendo de forma directa a la Zona Ascenso 2013.
Clasificatorio "Cross-Border"
El Campeonato Cross Border de 2012 se disputó entre el 3 y el 31 de marzo y tuvo como ganadores a los seleccionados de la Unión Cordobesa de Rugby y la Unión de Rugby de Buenos Aires.
Campeón y clasifica a la Zona Campeonato | |
Clasifica a la Zona Campeonato | |
Clasifica a la Definición del Campeonato de Ascenso |
Equipos participantes
Disputaron esta edición veintiséis seleccionados: seis en la Zona Campeonato, diez en la Zona Ascenso y diez en la Zona Desarrollo "Súper 9".
La Zona Desarrollo iba a contar originalmente con doce equipos, producto de la inclusión de las selecciones de Brasil y Paraguay.[9][10] Participó también un segundo seleccionado de Buenos Aires, URBA Desarrollo, en calidad de invitado.[11]
Zona Campeonato
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | |||
1.° | ![]() |
5 | 4 | 0 | 1 | 162 | 91 | + 71 | 8 |
2.° | ![]() |
5 | 4 | 0 | 1 | 119 | 109 | + 10 | 8 |
3.° | ![]() |
5 | 3 | 0 | 2 | 118 | 79 | + 39 | 6 |
4.° | ![]() |
5 | 2 | 0 | 3 | 117 | 122 | + 5 | 4 |
5.° | ![]() |
5 | 2 | 0 | 3 | 94 | 104 | - 10 | 4 |
6.° | ![]() |
5 | 0 | 0 | 5 | 102 | 201 | - 99 | 0 |
Clasifica a la final. |
- Fechas arrastre del Cross Border
10 de marzo, 19:10 | Córdoba ![]() |
31 - 18 |
![]() |
Jockey Club, Córdoba |
||
Reporte | Árbitro: ![]() | |||||
Transmitido en vivo por ESPN + |
10 de marzo, 19:30 | Buenos Aires ![]() |
32 - 3 |
![]() |
CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
17 de marzo, 17:00 | Salta ![]() |
14 - 19 |
![]() |
Jockey Club, Salta |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
17 de marzo, 19:10 | Rosario ![]() |
30 - 23 |
![]() |
Jockey Club, Rosario |
||
Reporte | Árbitro: ![]() | |||||
Transmitido en vivo por ESPN + |
24 de marzo, 16:00 | Tucumán ![]() |
22 - 17 |
![]() |
Tucumán Lawn Tennis, Tucumán |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
24 de marzo, 16:00 | Cuyo ![]() |
20 - 57 |
![]() |
Marista Rugby Club, Luján de Cuyo |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
- Primera fecha
7 de abril, 16:00 | Córdoba ![]() |
24 - 21 |
![]() |
Tala Rugby Club, Córdoba |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
7 de abril, 16:00 | Rosario ![]() |
34 - 29 |
![]() |
Jockey Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
7 de abril, 16:00 | Cuyo ![]() |
23 - 28 |
![]() |
Mendoza Rugby Club, Bermejo |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
- Segunda fecha
14 de abril, 16:00 | Salta ![]() |
19 - 16 |
![]() |
Jockey Club, Salta |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
14 de abril, 16:00 | Cuyo ![]() |
34 - 42 |
![]() |
Los Tordos Rugby Club, Guaymallén |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
14 de abril, 16:00 | Buenos Aires ![]() |
18 - 6 |
![]() |
CASI, San Isidro |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
- Tercera fecha
21 de abril, 16:00 | Rosario ![]() |
22 - 3 |
![]() |
Jockey Club, Rosario |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
21 de abril, 16:00 | Tucumán ![]() |
42 - 22 |
![]() |
Los Tarcos Rugby Club, Tucumán |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
21 de abril, 16:00 | Buenos Aires ![]() |
24 - 16 |
![]() |
Club Pueyrredón, Benavídez |
|
Reporte | Árbitro: ![]() |
Zona Ascenso
Zona 3
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | |||
1.° | ![]() |
3 | 2 | 1 | 0 | 62 | 49 | + 13 | 5 |
2.° | ![]() |
3 | 2 | 0 | 1 | 55 | 26 | + 29 | 4 |
3.° | ![]() |
3 | 1 | 1 | 1 | 66 | 71 | - 5 | 3 |
4.° | ![]() |
3 | 0 | 0 | 3 | 38 | 75 | - 37 | 0 |
Clasificado a las semifinales. | |
Disputa partido por la permanencia. |
3 de marzo | Santa Fe ![]() |
11 - 10 |
![]() |
CRAI, Santa Fe |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Mauro Rivera (Rosario) |
3 de marzo | Santiago del Estero ![]() |
33 - 17 |
![]() |
Santiago Lawn Tennis, Santiago del Estero |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Matías Fresia (Buenos Aires) |
10 de marzo | Noreste ![]() |
12 - 24 |
![]() |
CURNE, Resistencia |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Ignacio Rellán (Buenos Aires) |
10 de marzo | Santiago del Estero ![]() |
6 - 27 |
![]() |
Old Lions RC, Santiago del Estero |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Emilio Traverso (Santa Fe) |
17 de marzo | Santa Fe ![]() |
27 - 27 |
![]() |
Universitario SF, Santa Fe |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Fernando Martorell (Tucumán) |
17 de marzo | Entre Ríos ![]() |
18 - 9 |
![]() |
CA Estudiantes, Paraná |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Martín Rodríguez (Santa Fe) |
Zona 4
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | |||
1.° | ![]() |
3 | 3 | 0 | 0 | 82 | 46 | + 36 | 6 |
2.° | ![]() |
3 | 2 | 0 | 1 | 65 | 52 | + 13 | 4 |
3.° | ![]() |
3 | 1 | 0 | 2 | 32 | 43 | - 11 | 2 |
4.° | ![]() |
3 | 0 | 0 | 3 | 43 | 81 | - 38 | 0 |
Clasificado a las semifinales. | |
Disputa partido por la permanencia. |
3 de marzo | Alto Valle ![]() |
34 - 22 |
![]() |
Roca Rugby Club, General Roca |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Felipe Balbontín (Chile) |
3 de marzo | Chubut ![]() |
21 - 12 |
![]() |
Patoruzú Rugby Club, Trelew |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Gustavo Tomanovich (Buenos Aires) |
10 de marzo | Andina ![]() |
24 - 30 |
![]() |
Club Social Rugby, La Rioja |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Hernán Filomena (Buenos Aires) |
10 de marzo | Chubut ![]() |
11 - 13 |
![]() |
Trelew Rugby Club, Trelew |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Víctor Riera (Alto Valle) |
17 de marzo | Alto Valle ![]() |
18 - 0 |
![]() |
Marabunta Rugby Club, Cipolletti |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Henrique Platais (Brasil) |
17 de marzo | Sur ![]() |
30 - 7 |
![]() |
Club El Nacional, Bahía Blanca |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Sebastián Figueroa (Buenos Aires) |
Partido por la permanencia
La Unión de Rugby del Noreste ganó el encuentro definitorio por la permanencia ante la Unión Andina de Rugby, lo que le permitió mantener su plaza en la Zona Ascenso de la siguiente temporada.[12]
24 de marzo | ![]() ![]() |
12 - 23 |
![]() |
CEBNA, Valle Viejo |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Fernando Martorell (Tucumán) |
Semifinales
Las cuatro mejores uniones, dos por zona, avanzan a las semifinales, donde hacen de local las mejores ubicadas, y donde las ganadoras avanzan a la Definición del Campeonato de Ascenso.
24 de marzo | Santa Fe ![]() |
51 - 0 |
![]() |
Santa Fe Rugby Club, Santa Fe |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Hernán Filomena (Buenos Aires) |
24 de marzo | Alto Valle ![]() |
25 - 11 |
![]() |
Neuquén Rugby Club, Neuquén |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Claudio Antonio (Cuyo) |
Definición del Campeonato de Ascenso
La Unión de Rugby de Mar del Plata y la Unión de Rugby del Alto Valle de Río Negro y Neuquén se adjudicaron los dos primeros puestos del cuadrangular final y lograron la clasificación al Clasificatorio Cross Border de 2013 por un lugar en la Zona Campeonato de la siguiente temporada.[13][14] Debido al posterior cambio de formato en el torneo, el Cross Border no se disputó y ambos equipos terminaron clasificando a la Zona Campeonato de forma directa.
Pos. | Equipo | Encuentros | Tantos | Puntos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | PG | PE | PP | F | C | Dif | |||
1.° | ![]() |
3 | 2 | 0 | 1 | 38 | 46 | - 8 | 4 |
2.° | ![]() ![]() |
3 | 2 | 0 | 1 | 49 | 37 | + 12 | 4 |
3.° | ![]() |
3 | 1 | 0 | 2 | 41 | 40 | + 1 | 2 |
4.° | ![]() ![]() |
3 | 1 | 0 | 2 | 40 | 45 | - 5 | 2 |
Clasifica a Clasificatorio Cross Border 2013 | |
Disputará la siguiente temporada en Zona Ascenso. |
7 de abril | San Juan ![]() |
12 - 18 |
![]() |
UNSJ, San Juan |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Andrés Ramos (Cuyo) |
7 de abril | Mar del Plata ![]() |
20 - 12 |
![]() |
Mar del Plata Club, Mar del Plata |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Matías Fresia (Buenos Aires) |
14 de abril | Alto Valle ![]() |
24 - 6 |
![]() |
Marabunta Rugby Club, Cipolletti |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Andrés Ramos (Cuyo) |
14 de abril | Mar del Plata ![]() |
15 - 12 |
![]() |
IPR Sporting Club, Mar del Plata |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Joaquín Montes (Uruguay) |
28 de abril | Santa Fe ![]() |
11 - 13 |
![]() |
Santa Fe Rugby Club, Santa Fe |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Javier Mancuso (Córdoba) |
28 de abril | San Juan ![]() |
22 - 3 |
![]() |
UNSJ, San Juan |
|
Reporte Reporte |
Árbitro: Andrés Ramos (Cuyo) |
Zona Desarrollo "Súper 9"
La Zona Desarrollo "Súper 9" se disputó entre el 28 y el 31 de marzo en las instalaciones del Club Los Miuras de la Unión de Rugby del Oeste de Buenos Aires. El torneo fue ganado por la unión anfitriona al vencer 12-6 en la final a la Unión de Rugby de Misiones y logró el ascenso a la Zona Ascenso 2013.[15]
Véase también
Portal:Rugby. Contenido relacionado con Rugby.
Portal:Deporte en Argentina. Contenido relacionado con Deporte en Argentina.
- Campeonato Cross Border 2012
- Súper 9 2012
- Campeonato Argentino M18 2012
- Campeonato Argentino M19 2012
- Campeonato Argentino M21 2012
- Seven de la República 2012
Referencias
- UAR.com.ar. «Córdoba campeón del Argentino 2012 Copa Personal». Archivado desde el original el 2 de diciembre de 2013. Consultado el 26 de noviembre de 2013.
- UAR.com.ar. «REGLAMENTO DEL CAMPEONATO CROSS BORDER 2012 Clasificatorio para el Campeonato Argentino de Mayores 2012» (pdf). p. 7. Archivado desde el original el 21 de octubre de 2012. Consultado el 26 de noviembre de 2013. «Las que clasifican entre las tres mejores Uniones Provinciales de cada zona continúan disputando el Campeonato Argentino de Mayores 2012, Zona Campeonato, ...Las que clasifican en cada zona como cuarta Unión Provincial, continúan disputando el Campeonato Argentino de Mayores 2012, Zona Ascenso, ...»
- Chile y Uruguay se suman al Campeonato Argentino de rugby La Voz del Interior - Córdoba
- Campeonato Argentino Mayores - Historial Unión Argentina de Rugby (Wayback Machine)
- Se rinden a sus pies Córdoba XV
- Argentino: Córdoba Campeón!! Rugby de Cuyo - Mendoza
- Argentino: Designaciones Fecha N°6 Rugby de Cuyo - Mendoza
- UAR.com.ar. «REGLAMENTO CAMPEONATO ARGENTINO DE MAYORES» (pdf). p. 2. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012. Consultado el 26 de noviembre de 2013. «Cada partido adjudicará la siguiente cantidad de puntos: Dos (2) puntos por partido ganado, uno (1) por partido empatado y cero punto por partido perdido. No se otorgará punto bonus.»
- Fixture Campeonato Argentino 2012 Córdoba XV
- Argentino: San Luis se prepara Rugby de Cuyo - Mendoza
- Campeonato Argentino Desarrollo en Junín Córdoba XV
- Nordeste triunfó en un partido clave y mantuvo la plaza en la zona Ascenso El Litoral - Corrientes
- Mar del Plata y Alto Valle lograron el ascenso Córdoba XV
- uar.com.ar. «REGLAMENTO» (pdf). p. 8. Archivado desde el original el 24 de mayo de 2012. Consultado el 29 de noviembre de 2013.
- Arrancó la acción del Súper 9 A Pleno Rugby