Arethusana arethusa
Arethusana arethusa, también conocida popularmente como pintas ocres, es una especie de lepidóptero perteneciente a la familia de las Nymphalidae, subfamilia Satyrinae. Es la única especie del género Arethusana, descrita por Denis & Schiffermüller 1775, Viena, Austria.
| Arethusana arethusa | ||
|---|---|---|
![]()  | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Arthropoda | |
| Clase: | Insecta | |
| Orden: | Lepidoptera | |
| Familia: | Nymphalidae | |
| Subfamilia: | Satyrinae | |
| Género: | 
Arethusana Lesse, 1951  | |
| Especie: | 
A. arethusa (Denis & Schiffermüller, 1775)  | |
| Especies | ||
Véase el texto.  | ||
Descripción
    
Pintas ocres es de color ocre con una ancha banda submarginale amarilla naranja, y un visible ocelo negro en el ápice de las alas anteriores.
El dorso de las anteriores es amarillo anaranjado bordeado más o menos ampliamente de marrón, con el visible ocelo negro discretamente pupilado al ápice de las alas anteriores mientras que el dorso de las posteriores está marcado de una banda clara y de nervaduras blancas bien visibles.
Macho, vista dorsal, Museo de Tolosa.
Macho, vista ventral, Museo de Tolosa.
Oruga
    
Su oruga es de color beige con rayas longitudinales color marrón gastado.[1]
Biología
    
    Periodo de vuelo e hibernación
    
Univoltino, la Pintas ocres vuela en una generación de mediados de junio a comienzos de septiembre.[2]
Plantas hospederas
    
Las plantas huéspedes de su oruga son diversas, como las Festuca, las Dactylis, las Poa y Bromus erectus
Ecología y distribución
    
Arethusana arethusa está presente en Marruecos, en el sudoeste de Europa (España, Portugal, Francia) en los Balcanes (Eslovaquia, Albania, Grecia), Turquía y Oriente Medio hasta Armenia, sur de Rusia y sudoeste de Siberia.[2][3]
En Marruecos, es A. arethusa aksouali, que es un endemismo de las montañas del Toubkal.[4]
El pequeño agreste, la Pintas ocres, está presente en la mayoría de los departamentos de la Francia metropolitana exceptuado los departamentos de Bretaña, de Vosgos, de Alto Saona y Alsacia, de Creuse, de Puy-de-Dôme, de Allier y de Alto Loira, de Pas-de-Calais, de Gers y Córcega.[5]
Biotopo
    
La Pintas ocres gusta de zonas herbosas, arbustivas, márgenes de bosque, y barrancos rocosos, vuela hasta los 1 700 metros.
Sistemática
    
- La especie Arethusana arethusa fue descrita por Johann Nepomuk Cosmas Michael Denis y Ignaz Schiffermüller en 1775, bajo el nombre inicial de Papilio arethusa.[6] fue reclasificada en 1951 por la entomólogo francés Hubert de Lesse en el género monotípoco Arethusana.
 
Sinónimos
    
Nombres vernaculares
    
- El Petit agreste o Mercurio en francés
 - False Grayling en inglés, Rotbindiger Samtflater en alemán y Pintas ocres en español.[3]
 
Taxonomía
    
- Arethusana arethusa aksouali Wyatt, 1952 a Marruecos.
 - Arethusana arethusa heptapotamica (Stauder, 1924)
 - Arethusana arethusa pontica (Heyne, [1895].[3]
 
Protección
    
Está protegido en la región Isla de Francia según figura en la publicación a este fin del 22 de julio de 1993 relativo a la lista de los insectos protegidos en región "Isla de Francia".[8]
Notas y referencias
    
- (en inglés) Moths and Butterflies of Europa and North Africa
 - ISBN 978-2-603-01649-7
 - funet
 - «fauna y flora de Marruecos». Archivado desde el original el 27 de noviembre de 2012. Consultado el 11 de septiembre de 2016.
 - lepinet
 - Schmett.
 - INPN taxonomie
 - INPN amparo
 
Bibliografía
    
- Guía de las mariposas de Europa y de África de Norte, Delachaux y Niestlé, Tom Tolman, Richard Lewington, ISBN 978-2-603-01649-7
 - Lionel G. Higgins y Norman D. Riley (1988). Guía de las mariposas de Europa. Delachaux y Niestlé (Lausana).
 
Enlaces externos
    
- (en) euro butterflies
 - (en) butterfly guía
 - mariposas de Poitou-Charentes
 - (en) http://www.leps.it/indexjs.htm?SpeciesPages/ArethAreth.htm Moths and Butterflies of Europa and North Africa]
 
