Archaeotypotherium
Archaeotypotherium es un género extinto de mamíferos placentarios de la familia Archaeohyracidae (Notoungulados), endémicos de América del Sur.[1] El género fue descrito por el paleontólogo argentino Santiago Roth en 1903.[2]
| Archaeotypotherium | ||
|---|---|---|
| Rango temporal: Eoceno - Oligoceno | ||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Mammalia | |
| Orden: | †Notoungulata | |
| Suborden: | Typotheria | |
| Familia: | Archaeohyracidae | |
| Género: |
Archaeotypotherium Roth, 1903 | |
| Especies | ||
| ||
| Sinonimia | ||
Bryanpattersonia Simpsom 1967 | ||
Referencias
- Castillo Cornejo, Juan (2007). Megabestias en Chile y otros vertebrados del Cenozoico. Mago Editores. ISBN ISBN 978-956-8249-94-3
|isbn=incorrecto (ayuda). - Roth S. (1903) Noticias preliminares sobre nuevos mamíferos fósiles del Cretáceo superior y Terciario inferior de la Patagonia. Revista del Museo de La Plata 11: 133-158
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.